Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Lo opuesto de una formulación correcta es una formulación incorrecta. Pero lo opuesto de una verdad profunda puede ser muy bien otra verdad profunda,

Niels Henrik David Bohr(1885-1962)
Físico danés, premio Nobel de Física 1922.
Contacto
El I Congreso Internacional sobre Hongos apuesta por descifrar su ADN
 
 


La I Conferencia Mundial sobre Conservación y Uso Sostenible de Hongos Silvestres World Fungi 2007, que se celebra en Córdoba, abordará la importancia de descifrar el código genético de algunos grupos de hongos, si bien se calcula que pueden existir hasta 1,5 millones de especies distintas en el mundo.

En declaraciones a Efe, el director del Plan de Conservación y Uso Sostenible de Setas y Trufas en Andalucía (Plan Cussta), Baldomero Moreno, ha destacado que este encuentro, que reúne desde hoy y hasta el domingo a 500 expertos en setas llegados de 35 países, servirá para poner en común los conocimientos relacionados con los últimos avances en materia micológica.

Entre éstos, ha destacado la identificación, mediante técnicas genéticas, de las distintas especies de setas y trufas y ha insistido en la importancia de llegar a acuerdos para descifrar el código genético de algunos grupos de hongos.

No obstante, ha reconocido la dificultad de identificar genéticamente todas las variedades, ya que se calcula que existen 1,5 millones de tipos distintos de estos organismos, algunos de los cuales aún no se han descubierto.

En este sentido, Moreno ha lamentado el "desconocimiento" general de lo relacionado con el mundo micológico, que tiene mayor diversidad de especies que el reino vegetal.

Ha explicado que las setas poseen numerosas propiedades farmacológicas, como cicatrizantes y antibacterianas, y en concreto ha detallado que un único tipo de hongo puede tener hasta veinte componentes beneficiosos para la salud, como las propiedades anticancerígenas.

El congreso también tiene como finalidad estudiar la gestión de los recursos micológicos y, sobre todo, su aprovechamiento sostenible, ya que una de las principales amenazas de las setas es su recolección excesiva, que impide su reproducción.

Moreno ha apuntado los beneficios que podría reportar para los propietarios de las fincas en las que crecen hongos la firma de convenios de colaboración con administraciones públicas para la preservación de especies, ya que ha recordado que algunas variedades tienen un alto rendimiento económico.

Asimismo, también ha indicado que, gracias a estos acuerdos se podrían crear zonas de microrreservas de hongos en aquellas zonas en las que se haya observado gran diversidad de especies. EFE


Lunes, 10 Diciembre, 2007 - 01:56
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready