Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella,

François Marie Arouet(Voltaire – 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
El deshielo en Groenlandia se ha acelerado en el último año, según un estudio
 
 


Groenlandia ha perdido en el último año el doble del hielo que hay en los Alpes, según un estudio divulgado hoy por la Universidad de Colorado, en Estados Unidos.

"El volumen de hielo perdido por Groenlandia en el último año equivale al doble del hielo de los Alpes", afirmó el autor del citado estudio, Konrad Steffen, quien dirige el Instituto Cooperativo para la Investigación en Ciencias Ambientales de la Universidad en Boulder.

La extensión del derretimiento en 2007 del manto de hielo en Groenlandia ha superado en 10 por ciento la de dos años antes y fue la mayor registrada desde que comenzaron en 1979 las observaciones desde satélites.

Ese fenómeno se acentúa en la parte occidental de Groenlandia, donde la descongelación ha aumentado un 30 por ciento entre 1979 y 2006.

Los años con mayores índices de derretimiento han sido 1987, 1991, 1998, 2002, 2005 y 2007, según Steffen, de cuyo estudio informa el sitio de la Universidad de Colorado en internet.

Las temperaturas en el manto de hielo de Groenlandia han subido unos 7 grados Fahrenheit desde 1991, principalmente como resultado del incremento de los gases que causan el "efecto invernadero" en la atmósfera terrestre, según este científico.

Steffen presentó su investigación durante la reunión otoñal (hemisferio norte) de la Unión Geofísica de Estados Unidos en San Francisco.

Su equipo usó los datos obtenidos del sistema de Imágenes Especiales por Sensores de Microondas del Programa de Satélites de Meteorología del Pentágono, a bordo de varios satélites militares y meteorológicos para la elaboración de un mapa del área de derretimiento.

Esto incluyó el derretimiento rápido y la aceleración del movimiento de hielo hacia el océano en los márgenes de Groenlandia.

Steffen mantiene una red de observación climática con veintidós estaciones en el manto de hielo de Groenlandia que transmite datos cada hora por vía de satélites a la Universidad de Colorado en Boulder para el estudio de los procesos del manto de hielo.

Si bien la cubierta helada de Groelandia se ha estado espesando en elevaciones más altas debido a los aumentos de las nevadas, este incremento es compensado con creces por la aceleración de la pérdida de masa debida, principalmente, al achicamiento y desprendimiento acelerados de los glaciares en las costas.

Según su estudio el glaciar Jacobshavn en la costa occidental del manto de hielo, que es un importante efluyente de glaciares de Groenlandia por el cual drena casi el 8 por ciento del manto de hielo de la isla, se ha acelerado casi el doble en la última década, afirmó.

Steffen dijo que algunos glaciares cercanos muestran un incremento en la velocidad de flujo de hasta el 50 por ciento durante el período de derretimiento en el verano boreal como resultado de la filtración de agua hacia el lecho helado.

"Cuanta más lubricación hay debajo del hielo, más rápido se mueve éste hacia la costa", indicó el investigador.

Groenlandia tiene casi el 80 por ciento de su superficie de 2,17 millones de kilómetros cuadrados cubierto de hielo, y sostiene casi una quinta parte de todo el hielo en el planeta, lo cual equivale a una subida de casi 6,5 metros en el nivel del mar en todo el mundo.

La contribución actual del derretimiento del hielo de Groenlandia a los niveles del mar en todo el planeta es de unos 0,5 milímetros al año. EFE


Miércoles, 12 Diciembre, 2007 - 10:28
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready