Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La historia se está convirtiendo cada vez más en una carrera entre educación y catástrofe.

Herbert George Wells(1866-1946).
Escritor y filósofo político inglés.
Contacto
Refutan la teoria de que vivir en una isla conduce a cambios de tamaño corporal
 
 


Una teoría que explica la evolución, en islas, de roedores gigantes, de elefantes enanos e incluso de humanos de talla muy pequeña, ha sido puesta en duda por una nueva investigación.

(NC&T) El nuevo estudio refuta la "regla de las islas", la cual plantea que en los ambientes insulares los mamíferos de pequeño tamaño presentan una tendencia a evolucionar hacia un mayor tamaño, en tanto que los mamíferos de gran tamaño, como los elefantes, tienden a evolucionar hacia un menor tamaño, siendo el original de estas especies el factor determinante en estos cambios.

Esta nueva investigación ha sido llevada a cabo por Shai Meiri, Andy Purvis y Natalie Cooper.

Sus hallazgos sugieren que la tendencia a evolucionar en las islas, ya sea hacia mayores o menores tamaños, varía de un grupo de especies a otro, independientemente del tamaño original de la especie. El equipo de investigación, del Imperial College de Londres, sospecha, en cambio, que una serie de factores externos, incluyendo el ambiente físico de la isla en particular, la disponibilidad de presas u otros alimentos, la presencia de depredadores y la existencia de especies competitivas, desempeñan todos un papel relevante en la determinación de la evolución del tamaño de los mamíferos insulares.

Los investigadores argumentan que si la regla de las islas fuese correcta, la mayoría de los grandes mamíferos que viven en las islas deberían ser menores que sus parientes continentales, y que la mayoría de los pequeños mamíferos que viven en las islas deberían ser mayores que los de tierras continentales. Sin embargo, la gran base de datos sobre el tamaño de los mamíferos, empleada por los investigadores, muestra que éste no es el caso: Existen evidencias de que la mayor parte de los grupos de mamíferos no muestran tendencias sistemáticas a evolucionar hacia mayores o menores tamaños, en contradicción con la regla de las islas.

El equipo de investigación ha llegado a la conclusión de que, aunque parece existir una débil correlación entre el tamaño de un mamífero y cómo este tamaño evoluciona en una isla, sólo refleja las tendencias específicas de algunos grupos hacia el gigantismo o hacia el enanismo, y no el derrotero general de la evolución. El curso de la evolución del tamaño es dependiente de las intrincadas relaciones entre muchos otros factores.

https://www3.imperial.ac.uk/newsandeventspggrp/imperialcollege/newssummary/news_7-11-2007-15-5-22?newsid=21154


Miércoles, 12 Diciembre, 2007 - 10:52
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready