Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
No podía ser uno un buen científico sin comprender que un buen número de ellos no sólo son obtusos y de mentalidad estrecha, sino también simplemente estúpidos.
James Watson(1928) Bioquímico y genetista estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Cuando, ante una pantalla, los dedos son mas veloces que los ojos | | | |
Ese momento fugaz de arrepentimiento entre seleccionar el icono incorrecto y ver como se muestra una página web no deseada en la pantalla, es más importante de lo que parece, y estudiarlo podría conducir a mejorar la eficacia en diagnósticos médicos o inspecciones policiales que dependan de analizar visualmente imágenes en busca de un detalle sospechoso.
(NC&T) El chequeo visual es crítico para cosas como el diagnóstico temprano de cáncer y la seguridad de aeropuertos; pero paradójicamente, cuanto más raro sea el objeto que se busca, menor es la precisión que la persona que inspecciona tiene para encontrarlo cuando está ahí. Y también tiende a reaccionar de un modo más apresurado cuando el objetivo es más raro.
"Aunque no se encuentre bajo presión por una premura de tiempo, la gente tiende a la prisa", explica Stephen Mitroff, profesor de psicología y neurociencia en la Universidad Duke.
Cuando se pide a las personas buscar un elemento que aparece sólo una vez en 100 imágenes, puede que pasen por alto tanto como la tercera parte de los objetos que se supone que deberían encontrar. Revisiones sobre la labor de algunos radiólogos buscando signos de cáncer en imágenes han mostrado similares tasas de error.
Pero estas tasas de error descienden a menos de la mitad si a los sujetos de las pruebas se les da la oportunidad de reconsiderar de forma inmediata su decisión y corregir sus elecciones, según un nuevo estudio realizado por Mitroff y Mathias Fleck.
"La alta tasa de error en los estudios sobre detección de objetivos raros parece ser resultado de lo que llamamos errores de ejecución; los observadores notan el objetivo, pero responden demasiado deprisa", explica Fleck. La sensación debe ser familiar para la mayoría de quienes navegan por la Red o a través de los canales de televisión.
Los estudios que siguieron la pista de los movimientos de los ojos de radiólogos entrenados, encontraron que sus miradas tendían a demorarse más en un punto problemático de una imagen, incluso cuando decían que la imagen estaba limpia. Su sistema visual detectó el problema parcialmente, pero por último los sujetos no reconocieron el objetivo.
A raíz de los resultados de su investigación, Mitroff y Fleck recomiendan que cada característica debe ser tratada de forma independiente para mejorar la seguridad de aeropuertos y la detección de cáncer. Por ejemplo, una estrategia que quizás podría ayudar a los guardas de un aeropuerto sería ubicarles en un punto donde no noten tanto la premura subconsciente de tiempo derivada de ver entera a una larga fila de pasajeros.
La próxima fase de la investigación en la Universidad Duke comparará, en tareas de búsqueda visual, jugadores experimentados de videojuegos, versus sujetos no jugadores. La corazonada de Fleck es que los jugadores, quienes gastan mucho tiempo coordinando las decisiones visuales con los movimientos de sus manos, tienen mejor tasa de precisión en pruebas de buscar y seleccionar que implican inspeccionar con la vista un entorno y accionar físicamente algún dispositivo, como hacer click con un ratón ante la señal idónea de la pantalla.
https://www.dukenews.duke.edu/2007/10/screeners.html
|
Miércoles, 12 Diciembre, 2007 - 10:54 |
|  |
| |