Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Los mejores médicos del mundo son: el doctor dieta, el doctor reposo y el doctor alegría,

Jonathan Swift(1667-1745)
Político y escritor irlandés.
Contacto
Aplazan para el jueves lanzamiento conjunto de Brasil y Argentina
 
 


El lanzamiento de la primera misión espacial conjunta entre Brasil y Argentina, que estaba previsto para hoy, fue aplazado para el jueves debido a que los técnicos no alcanzaron a finalizar todos los preparativos previos, dijeron fuentes oficiales.

La misión prevé el lanzamiento suborbital de un cohete brasileño de sondeo con un módulo de carga útil argentino, según la Agencia Espacial Brasileña (AEB).

La misión ahora está prevista para cualquier momento del jueves entre las 6.00 y las 7.30 hora local (entre las 8.00 y las 9.30 GMT), cuando estará abierta la "ventana" de lanzamientos, que ambos países tendrán disponible hasta el 17 de diciembre próximo.

El lanzamiento, sin embargo, aún dependerá de que las condiciones meteorológicas sean propicias.

"El aplazamiento de la misión fue decidido el propio martes debido a que llovió mucho cuando los técnicos realizaron el simulacro final del lanzamiento y no alcanzaron a realizar todos los ajustes previos", dijo a Efe Andreia Araujo, portavoz de la AEB.

"Los técnicos de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) de Argentina no alcanzaron a conferir todos los equipos y los experimentos, ni a cargar las baterías del módulo", agregó.

El cohete será enviado desde el Centro de Lanzamiento de la Barrera del Infierno en Angicos, un municipio en el estado de Río Grande do Norte (nordeste de Brasil).

El cohete VS30 brasileño, con cerca de 7,9 metros de altura y 1.500 kilos, transportará un módulo de carga útil con experimentos argentinos y un peso de 348 kilos.

La misión, bautizada "Operación Angicos", prevé el lanzamiento del cohete a unos 150 kilómetros de altitud, en las capas exteriores de la atmósfera, altura en la que se creará un ambiente de gravedad casi nula, en la que se realizarán varios experimentos científicos.

Entre los experimentos que se harán en esas condiciones figuran un sistema argentino de navegación, un equipo para medir la inercia, un receptor GPS y un sistema de control, todos desarrollados en Argentina, así como un sistema de recepción por satélite de una universidad brasileña.

Todos los equipos tendrán que ser rescatados en el océano Atlántico por barcos de la Armada brasileña.

Este es el segundo cohete que Brasil intenta lanzar este año.

El primero, un VSB-30, modelo más complejo que el de la misión actual, fue lanzado el pasado julio desde la Base Espacial de Alcántara, en el estado de Maranhao (norte) después de siete retrasos consecutivos debido al mal tiempo.

La carga útil que transportaba aquel cohete se perdió en el mar con los experimentos que portaba debido a un fallo en el sistema de localización por GPS.

No obstante, la AEB consideró que el experimento fue un "éxito", ya que supuso la reactivación de los lanzamientos de cohetes desde suelo brasileño después del desastre de 2003, en el que murieron 21 técnicos cuando estalló un cohete antes de ser lanzado y que casi pone fin al programa espacial brasileño. EFE


Miércoles, 12 Diciembre, 2007 - 01:27
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready