Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,

Adam Smith(1723-1790).
Economista y Filósofo escocés
Contacto
Un total de 17 museos en Aragón incorporan el sistema informático Domus de catalogación y gestión museográfica
 
 


El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de aragón ha firmado un protocolo de colaboración con 15 museos y centros de interpretación aragoneses por el que se implantará el sistema informatizado de documentación y gestión museográfica Domus, con lo que ponen sus colecciones y obras "en el cosmos", según significó el responsable del Museo del Parque Cultural de Molinos, Mateo Andrés.

En total son 17 los nuevos museos que se van a incorporar a este sistema informatizado global de los cuales 15 han firmado hoy el convenio y que se unen a los museos aragoneses ya administrados bajo este sistema, como son los museos municipales de las tres capitales de provincia, el Pablo Gargallo de Zaragoza, el Juan Cabré de Calaceite o el Museo Pedagógico de Huesca.

Domus es un sistema informatizado de documentación y gestión museográfica que nace del proyecto de Normalización Documental de Museos realizado por la Subdirección General de Museos Estatales (SGME) en el que se concibe la documentación como un conjunto de tipos documentales y como un conjunto de procesos técnicos aplicados a la gestión del museo.

Con este convenio se dotará de infraestructuras técnicas informáticas para la implantación de Domus en los museos que permitirán el inventario y catalogación y la elaboración y publicación de tesauros (sistemas de catalogación y búsqueda).

La consejera de Educación, Cultura y Deporte, Eva Almunia, señaló que la progresiva implementación de este sistema responde al convenio firmado con el Ministerio de Cultura en 2004 "para sistematizar y homologar los sistemas de catalogación de los museos" españoles.

Gracias a este sistema de documentación se puede acceder al fondo de los diferentes centros por internet, mediante el mismo sistema tecnológico de catalogación lo que facilita "tanto la gestión del patrimonio para las administraciones" como el "servicio para los usuarios", añadió Almunia.

A juicio de la consejera, "el hecho de que se incorporé a los museos de poblaciones pequeñas es importante en tanto que algunos de ellos no poseían ningún tipo de catalogación de sus colecciones, algunos de ellos porque se piensa que sus obras "tienen sólo valor sentimental", como señaló el gestor del Museo Municipal de Bielsa, José María Escalona.

La consejera también señaló que homologar los sistemas de catalogación "permite seguir avanzando en la creación de redes de museos", un proyecto de futuro del Gobierno de Aragón.

Entre los museos que van a implementar este nuevo sistema de catalogación se encuentran algunos con gran recorrido y proyección internacional como el Museo del Grabado de Goya, en Fuendetodos o el Centro Buñuel Calanda (CBC), y otros de menor envergadura.

Además de los ya citados, hoy han firmado el convenio de colaboración el dos de los tres museos de Albarracín (el de juguetes y el municipal); el Museo Monográfico del Azafrán de Monreal del Campo; el Museo de Artes y Oficios Tradicionales de Aínsa; el Museo de la Electricidad , de Seira y el Museo de Religiosidad y Creencias Populares del Pirineo Central de Abizanda.

También el Museo ángel Orensanz y Artes del Serrablo de Sabiñánigo; el Museo del Dibujo Julio Galvín de Larrés; el Museo de la Trashumancia de Guadalaviar y el Museo Salvador Victoria de Rubielos de Mora.


Miércoles, 12 Diciembre, 2007 - 10:11
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready