Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No podía ser uno un buen científico sin comprender que un buen número de ellos no sólo son obtusos y de mentalidad estrecha, sino también simplemente estúpidos.

James Watson(1928)
Bioquímico y genetista estadounidense.
Contacto
La combustión de biomasa, principal fuente de contaminación en invierno
 
 


Más de la mitad de la contaminación producida por las emisiones de carbono que tiene lugar durante los inviernos en Europa proviene de la combustión de biomasa, según una nueva investigación llevada a cabo por el proyecto CARBOSOL («Estado actual y retrospectivo de los aerosoles orgánicos e inorgánicos sobre Europa: implicaciones para el clima»), financiado con fondos comunitarios.

Los socios del proyecto manifiestan en la revista especializada Geophysical Research que entre el 50% y el 70% de la contaminación causada por las emisiones de carbono en invierno procede de fuentes como los fuegos de leña encendidos en las viviendas y en los edificios y de la combustión de residuos agrarios y de jardines.

Actualmente, los esfuerzos por reducir la contaminación suelen centrarse en los combustibles fósiles. Sin embargo, estos nuevos resultados sugieren que la contaminación podría reducirse considerablemente si estas otras fuentes de emisión se abordaran mediante una combinación de avances tecnológicos y restricciones jurídicas. Muchos países ya prohíben la combustión de residuos agrarios y de jardines, por ejemplo.

Reducir la contaminación procedente de la quema de biomasa también proporcionará beneficios para la salud; estudios epidemiológicos han mostrado que son similares los efectos sobre la salud de las personas causados por las emisiones de la quema de biomasa y por las emisiones provenientes de los combustibles fósiles. Entre estos efectos figuran dificultades para respirar y el cáncer de pulmón.

El objetivo del proyecto CARBOSOL consistía en calcular la contribución de diferentes fuentes de aerosoles carbonosos a la atmósfera de Europa. Las muestras se tomaron de una serie de lugares distribuidos por toda Europa. Los científicos usaron trazadores químicos a fin de determinar la fuente de contaminación. La levoglucosa se produce cuando tiene lugar la combustión de celulosa, de forma que permite a los científicos identificar emisiones derivadas de la quema de biomasa. Otro indicador de la quema de biomasa es el isótopo radioactivo carbono 14. El C14 se descompone relativamente rápido, por lo que no se encuentra en las emisiones de los combustibles fósiles.

Los últimos resultados confirman otros estudios más localizados realizados anteriormente. Por ejemplo, un estudio llevado a cabo en 2004 reveló que al menos el 40% de la contaminación debida a las emisiones de carbono en el centro de Zúrich (Suiza) se debía a la combustión de biomasa.

El proyecto CARBOSOL tuvo lugar entre 2001 y 2005. Recibió una financiación de 1.299.965 euros del programa temático «Energía, medio ambiente y desarrollo sostenible» del Quinto Programa Marco. CORDIS


Miércoles, 12 Diciembre, 2007 - 10:37
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready