Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Una síntesis vale por diez análisis.

Eugeni d`Ors(1881-1954)
Ensayista, periodista, filósofo y crítico de arte catalan
Contacto
La erosión del suelo agricola no contribuye al calentamiento global
 
 


La erosión del suelo agrícola no es una fuente de dióxido de carbono atmosférico, según una nueva investigación. El estudio ha sido realizado por un equipo internacional dirigido por investigadores de la Universidad Católica de Leuven, en Bélgica, de la Universidad de Exeter, en el Reino Unido, y de la Universidad de California en Davis, EE.UU.

(NC&T) Los investigadores desarrollaron un nuevo método para establecer el efecto neto de la erosión sobre el intercambio de carbono entre el suelo y la atmósfera. Encontraron que en los parajes sujetos a la erosión de sus suelos, ésta actúa como si fuese una cinta transportadora, trasladando tierras que durante su itinerario absorben carbono del material vegetal, hasta que éste queda enterrado con ellas en las áreas de deposición. La erosión, por tanto, conduce a que una mayor cantidad de carbono que la que se emite sea retirada de la atmósfera, creando lo que puede ser descrito como un "sumidero" del carbono atmosférico.

El equipo de investigación encontró que este sumidero de CO2 representa el equivalente de alrededor de un 1,5 por ciento de las emisiones anuales provenientes de los combustibles fósiles. Este hallazgo desafía evaluaciones anteriores que dieron como resultado que la erosión representaba una fuente adicional de carbono arrojado a la atmósfera equivalente a elevar en un 13 por ciento las emisiones anuales provenientes de los combustibles fósiles. Este descubrimiento también reta la noción opuesta de que la erosión compensa las emisiones de combustibles fósiles en más del 10 por ciento.


https://www.exeter.ac.uk/


Jueves, 13 Diciembre, 2007 - 11:02
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready