Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es esta, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.

Albert Einstein(1879-1955).
Físico estadounidense de origen alemán.
Contacto
Mas indicios de que los dinosaurios se extinguieron por un feroz vulcanismo
 
 


Una serie de titánicas erupciones volcánicas en la India, y no el impacto de un meteorito en el Golfo de México, pudo haber aniquilado a los dinosaurios hace 65 millones de años. Las erupciones que crearon los gigantescos lechos de lava de la zona de Deccan Traps, en la India, son ahora las principales sospechosas de la autoría de la extinción masiva más famosa, según los científicos que han efectuado una serie de nuevas investigaciones que mejoran la datación de las erupciones prehistóricas.

(NC&T) "Es la primera vez que podemos vincular la fase principal de las Deccan Traps directamente con la extinción masiva", explica la paleontóloga Gerta Keller de la Universidad de Princeton. La fase principal de las erupciones de Deccan Traps escupió el 80 por ciento de la lava que se extendió por centenares de kilómetros. Se calcula que liberó a la atmósfera diez veces más gases alteradores del clima que la cantidad liberada en el impacto casi simultáneo del meteorito de Chicxulub, según el vulcanólogo Vincent Courtillot del Instituto de Física del Globo en París.

El eslabón crucial esgrimido por Keller entre la erupción y la extinción en masa está formado por microscópicos fósiles marinos que evolucionaron inmediatamente después del misterioso evento de extinción en masa. Los mismos foraminíferos planctónicos fosilizados fueron encontrados en Rajahmundry, a unos mil kilómetros del centro de las Deccan Traps cerca de Mumbai.

Trabajos anteriores habían estrechado la datación de la erupción de Deccan Traps hasta un intervalo de unos 800.000 años con respecto al evento de extinción, usando firmas paleomagnéticas del cambiante campo magnético de la Tierra, "congeladas" en los minerales de la lava que se cristalizaron al enfriarse. Entonces, la datación radiométrica con isótopos de argón y potasio estrechó la edad hasta un rango de 300.000 años con respecto al límite entre el Cretáceo y el Terciario, que data de hace 65 millones de años.

Keller y sus colegas planean explorar el inicio de la fase principal del vulcanismo de Deccan Traps valiéndose de las rocas que se hallan directamente bajo las lavas de la fase principal en Rajahmundry, lo cual requerirá emprender perforaciones en la zona.

https://www.geosociety.org/news/pr/07-59.htm


Lunes, 17 Diciembre, 2007 - 12:27
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready