Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La humanidad progresa. Hoy solamente quema mis libros; siglos atrás me hubieran quemado a mi.
Sigmund Freud(1856-1939) Médico neurólogo y psicoanalista austríaco | Contacto |
---|
|
| El mecanismo quimico que condujo al inicio de procesos biologicos | | | |
Ciertos experimentos muestran que moléculas simples pueden combinarse no sólo biológica, sino también químicamente, para formar los bloques de construcción del ADN, el componente clave de todas las formas de vida. Estos procesos podrían haber tenido lugar en la Tierra primitiva, pero el modo en que ocurrieron es un enigma no resuelto. Químicos de la Universidad de Georgia han propuesto ahora el primer mecanismo detallado y factible para explicar cómo la adenina, uno de los cuatro bloques de construcción de ADN, podría haberse formado a partir de la combinación de cinco moléculas de cianuro.
(NC&T) "Dónde exactamente se originaron estas biomoléculas, no se sabe", recalca Paul von Ragué Schleyer, profesor de Química en la Universidad de Georgia. "Uno sólo puede especular. Pudieron haberse formado de moléculas más pequeñas presentes en la Tierra primitiva, muy despacio a lo largo de millones de años, o rápidamente incluso antes de que la Tierra se enfriara. Los asteroides podrían haberlos traído del espacio exterior".
El mecanismo ahora propuesto para la formación de adenina proporciona un cuadro claro de cómo podría haber entrado en escena uno de los bloques esenciales para la formación de ADN.
Los colaboradores de Schleyer en esta investigación son Debjani Roy y Katayoun Najafian.
El ADN es el plano de construcción o molde de la vida transmitido de generación en generación. Aislado por primera vez del pus de vendas quirúrgicas desechadas, por Friedrich Miescher, un médico suizo, en 1869, la estructura en forma de doble hélice del ADN fue resuelta por Watson y Crick en 1953. El ADN tiene una forma parecida a una escalera de caracol cuyos escalones están formados por pares complementarios de sólo cuatro bases: adenina, guanina, citosina y timina.
Los químicos de la universidad se centraron en la adenina debido sobre todo a su abundancia relativa en la Tierra. Junto a otros bloques fundamentales de construcción, la adenina ha sido hallada incluso en meteoritos. No obstante, su formación en el espacio exterior no resulta fácil. La inmensa distancia entre las moléculas más pequeñas necesarias para formar adenina en el espacio, inhibe su formación, a menos que algunos centros de nucleación, como partículas de polvo interestelar, estén presentes.
Numerosos experimentos han demostrado que aminoácidos, nucleótidos, carbohidratos, y otros compuestos esenciales se forman bajo condiciones que simulan las de la Tierra primitiva.
Resultó notable que una solución del altamente venenoso cianuro en amoníaco, en congelación dentro de un refrigerador durante 25 años, produjera adenina, un componente necesario para la vida. Una cantidad sustancial de adenina se formó también en un experimento a altas temperaturas diseñado para simular entornos volcánicos arcaicos. La pregunta clave, por supuesto, es Cómo.
Los investigadores de la Universidad de Georgia llegaron a una posible respuesta gracias a resolver una serie de importantes enigmas, lo que pasó por su labor con los procesos en los cuales cinco moléculas de cianuro podrían combinarse para formar adenina bajo condiciones terrestres. Sus predicciones se basan en cálculos extensivos de secuencias de pasos de reacción a lo largo de posibles rutas mecanicistas.
https://www.uga.edu/
|
Lunes, 17 Diciembre, 2007 - 12:31 |
|  |
| |