Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La Física es como el sexo: seguro que da alguna compensación práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos.

Richard Feynman(1918-1988)
Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965
Contacto
Los agujeros negros supermasivos generan "vientos" capaces de moldear galaxias
 
 


Los agujeros negros supermasivos pueden producir poderosos vientos que dan forma a las galaxias y determinan su propio crecimiento, según confirma un grupo de científicos del Instituto Tecnológico de Rochester, EE.UU., y la Universidad de Hertfordshire en el Reino Unido.

(NC&T) El equipo ha observado, por primera vez, el surgimiento vertical de vientos giratorios desde los brillantes discos de gas, conocidos como discos de acreción, que circundan los agujeros negros supermasivos en el centro de las galaxias.

El gas que fluye hacia dentro de un agujero negro supermasivo primero se acumula en el disco de acreción que rota rápidamente, el cual forma el "motor" de un quásar, un tipo de núcleo galáctico activo existente en algunas galaxias y una fuente sumamente potente de radiación.

El gas que fluye desde la galaxia hacia el centro sirve de "combustible" al quásar, mientras el que fluye fuera del quásar regula el crecimiento del agujero negro y el proceso de formación de la galaxia.

El equipo estudió los vientos de gas que emergen del quásar PG 1700+518, localizado en una galaxia a una distancia de aproximadamente tres mil millones de años-luz de la Tierra. Obtuvieron los datos utilizando el telescopio William Herschel en las Islas Canarias.

Estudios anteriores habían señalado ya la función fundamental que los vientos desempeñan en la fase temprana o activa de una galaxia. Desde hace bastante tiempo, se pensaba que esos vientos podían ser lanzados desde el disco de acreción, pero, hasta ahora, esta idea se había basado en argumentos puramente teóricos.

Este estudio del PG 1700+518 demuestra que el gas se mueve verticalmente fuera del disco, y que también gira a una velocidad similar a la de este último. Esto confirma, por medio de observaciones directas, que el disco está lanzando un viento.

https://www.rit.edu/news/?r=45880


Lunes, 17 Diciembre, 2007 - 12:36
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready