Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.

François Jacob(1920).
Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965.
Contacto
Estudio marino sitúa a Galicia como pionera seguimiento acústico de cetáceos
 
 


El proyecto de investigación marina "Os Sons do Mar" realizado en el periodo 2005 y 2007 en Galicia ha situado a esta comunidad autónoma en la primera de España en el seguimiento acústico de los cetáceos.


La directora de la Fundación Pedro Barrié de la Maza, Marta Rey García, y el presidente de la Coordinadora para el Estudio de los Mamíferos Marinos (CEMMA), Alfredo López Fernández, presentaron hoy en Vigo los resultados de este proyecto, que contó con una financiación de 50.000 euros y ha permitido recoger más de 2.500 fotografías y grabaciones de vídeo.

Los medios marinos analizados han sido los que forman las rías de Arousa, Pontevedra y Vigo, cuyos márgenes norte "están menos degradados" que los del sur, lo que podría relacionarse con la preferencia de los arroaces -de la familia de los delfines- por estos espacios, explicaron los responsables del estudio.

Para realizar este trabajo, la Coordinadora desarrolló siete hidrófonos fijos -micrófonos submarinos-, una técnica pionera en España para el seguimiento acústico de los cetáceos.

Además, utilizó un hidrófono de arrastre (RAAB) instalado en la embarcación de investigación, el "Nauja", para captar los sonidos de los cetáceos presentes en un área de cinco millas alrededor del barco.

Tanto las fotografías como los vídeos, así como la información científica obtenida, permitirán plantear la edición de publicaciones y audiovisuales educativos y de sensibilización social, lo que constituye una de las "prioridades" para los responsables de CEMMA y de la Fundación Barrié de la Maza, indicaron.

Los datos recogidos han motivado la sugerencia de elaborar un plan integral de las rías y un protocolo de situaciones especiales con peligro potencial para los cetáceos costeros.

La Coordinadora incluirá todas sus conclusiones en los informes periódicos que remite a la Consellería de Medio Ambiente.EFE


Miércoles, 19 Diciembre, 2007 - 05:05
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready