Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.

Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC).
Filósofo y orador romano.
Contacto
Científicos relatan en un "blog" su experiencia investigadora en la Antártida
 
 


Cuatro científicos de la Universidad Ramon Llull (URL) han puesto en marcha un diario en Internet o "blog" en el que relatarán día a día, hasta finales de febrero, su experiencia investigadora en la Base Antártica Española (BAE) Juan Carlos I, en la isla de Livingstone.

"Livingstone, cerca" es el nombre de esta herramienta virtual, que los científicos han creado coincidiendo con su viaje a la Antártida, desde donde responderán a los internautas que se interesen por su viaje sobre la investigación y la vida en este punto alejado del planeta, según ha informado hoy la URL.

Los autores del "blog" son Simó Graells y David Badia, de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura La Salle-URL, y Santi Marsal y Juan José Curto, del Observatorio del Ebro-URL.

Estos científicos viajarán a la BAE en dos turnos, de manera que primero han partido Simó Graells y Santi Marsal, que permanecerán allí hasta enero, y después serán relevados por David Badia y Juan José Curto, que continuarán el trabajo hasta finales del mes de febrero.

Hasta el momento, Graells y Marsal ya han dejado constancia de las primeras sensaciones del viaje y los primeros contratiempos, como el retraso en su llegada a la base, ya que el barco en el que viajaban se vio obligado a permanecer más tiempo de lo previsto en Chile a causa del mal tiempo y de las olas de más de doce metros de altura que encontraron.

El objetivos principal de esta campaña antártica es instalar un nuevo magnetómetro que permita un muestreo automático del campo magnético terrestre con una mayor frecuencia. EFE


Jueves, 20 Diciembre, 2007 - 05:59
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready