Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La formulación de un problema, es más importante que su solución,
Albert Einstein(1879-1955) Científico estadounidense de origen alemán. | Contacto |
---|
|
| Dinosaurios con sistema respiratorio similar al de las aves actuales | | | |
Un equipo de científicos ha descubierto detalles importantes sobre cómo respiraban los dinosaurios. Tales detalles brindan pistas sobre la forma en que evolucionaron y vivieron. El equipo de la Universidad de Manchester, que comprende biólogos y paleontólogos, ha encontrado que los dinosaurios terópodos, como el Velocirraptor, tenían sistemas respiratorios similares a los de las actuales aves buceadoras.
(NC&T) Los resultados de esta investigación presentan la primera explicación congruente de cómo estos dinosaurios podrían haber respirado.
Muchos estudios han arrojado la conclusión de que los dinosaurios fueron los antepasados directos de las aves, y han identificado una serie de características aviarias en terópodos. Los nuevos hallazgos parecen apoyar esta idea y muestran que las similitudes se extienden también a las estructuras respiratorias y que disponiendo de un sistema respiratorio semejante al de las aves, estos dinosaurios poseían todo lo que necesitaban para respirar.
Los pájaros, y en particular los buceadores, tienen uno de los sistemas respiratorios más eficientes de entre todos los de los vertebrados. Para las aves es crucial tener un sistema respiratorio así, ya que necesitan atender la fuerte demanda de oxígeno de sus cuerpos y sostener con ello los altos niveles de energía necesarios para el vuelo.
Los investigadores estudiaron los restos fósiles de ciertos dinosaurios y pájaros extintos, tales como el Archaeopteryx, y encontraron que estructuras respiratorias muy similares a las de los pájaros estaban también presentes en los dinosaurios.
La manera en que respiran las aves resulta más compleja de lo que originalmente se pensó. Usan pequeños huesos que actúan como palancas para mover las costillas y el esternón durante el intercambio gaseoso. Significativamente, estas estructuras tienen longitudes diferentes en pájaros diferentes; son más cortas en las aves corredoras, medianas en pájaros voladores, y más largas en las aves buceadoras.
Los dinosaurios del registro fósil que han estudiado los investigadores tenían estructuras largas de este tipo, similares en forma a las de las aves buceadoras. Esto sugiere que tanto los dinosaurios como estas aves han requerido estructuras de palanca más largas para ayudarles a respirar.
El hallar estas estructuras en las aves modernas y en sus antepasados extintos sugiere que esos dinosaurios corredores tenían un sistema respiratorio eficiente y apoya la teoría de que fueron animales muy activos, capaces de correr bastante rápido cuando perseguían a su presa.
https://www.manchester.ac.uk/aboutus/news/archive/list/item/index.htm?year=2007&month=november&id=127193
|
Viernes, 21 Diciembre, 2007 - 10:48 |
|  |
| |