Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo,

Galileo Galilei(1564-1642).
Físico y astrónomo italiano.
Contacto
Comparan los genomas de doce especies de moscas de la fruta
 
 


Un consorcio internacional científico, financiado por el Instituto Nacional para la Investigación del Genoma Humano (NHGRI, por sus siglas en inglés), adscrito a los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), ha anunciado la publicación de análisis en los que se comparan las secuencias genéticas de 12 especies de moscas de la fruta, 10 de las cuales han sido secuenciadas por primera vez. El análisis identifica miles de nuevos genes y otros elementos funcionales en el genoma de los insectos, y describe cómo la evolución ha conformado los genomas de estos importantes modelos para la investigación genética.

(NC&T) Este destacado logro científico subraya el valor de secuenciar y comparar muchas especies relacionadas estrechamente, sobre todo aquellas con el mayor potencial de mejorar el conocimiento científico sobre los procesos biológicos fundamentales. Gracias a este trabajo, científicos de todo el mundo tienen ahora una nueva fuente de datos genéticos que pueden ser explotados de muchas maneras diferentes y aplicados a otros modelos importantes así como a los humanos.

La mosca de la fruta es uno de los modelos más relevantes en la investigación genética. En estudios de hasta casi un siglo de antigüedad, se recurrió a moscas de la fruta para descubrir las leyes de la herencia biológica y para estudiar cómo una célula simple, el óvulo fertilizado, se desarrolla hasta dar lugar a un animal completo. Dado que resulta tan fácil trabajar con la mosca de la fruta mediante instrumental de laboratorio, continúa siendo empleada como modelo para estudiar procesos biológicos fundamentales que operan en todos los organismos vivos, incluyendo al Ser Humano.

Aunque el genoma de la mosca de la fruta es 25 veces más pequeño que el genoma humano, muchos de sus genes se corresponden con los nuestros y controlan las mismas funciones biológicas. En años recientes, la investigación de la mosca de la fruta ha conducido a descubrimientos relacionados con la influencia de los genes sobre las enfermedades, el desarrollo de animales, la genética de las poblaciones, la biología celular, la neurobiología, el comportamiento, la fisiología y la evolución.

El trabajo fue realizado por cientos de científicos de más de un centenar de instituciones en 16 países. La secuenciación de los 10 nuevos genomas estuvo básicamente a cargo de Agencourt Bioscience Corp., una empresa de Beverly, Massachusetts.


https://www.genome.gov/26023627


Lunes, 24 Diciembre, 2007 - 12:34
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready