Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.

Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC).
Filósofo y orador romano.
Contacto
Buscando la frontera exacta entre el mundo fisico normal y el cuantico
 
 




 En el gran mundo de la física clásica, las ondas son ondas, y las partículas son partículas, y la luna se alza en el cielo independientemente de que alguien la mire o no. El diminuto mundo cuántico es diferente: Las partículas son ondas (y viceversa) y los sistemas cuánticos permanecen en un estado de múltiples posibilidades hasta que sean medidos, lo que implica la intrusión de un observador del mundo de lo grande, y obligados a decantarse por una de esas posibilidades. Un nuevo estudio responde algunas preguntas importantes sobre este tema.



(NC&T) ¿En qué escala empiezan a entrecruzarse el mundo cuántico y el mundo clásico? ¿Cuán grande tiene que ser un "observador"? Éstas son preguntas de interés científico fundamental largamente discutidas, y también de importancia práctica, con implicaciones significativas para los esfuerzos encaminados a construir computadoras cuánticas.

Investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley y sus colaboradores de la Universidad de Francfort en Alemania, la Universidad Estatal de Kansas y la Universidad Brown, han determinado ahora que las partículas cuánticas comienzan a comportarse de forma clásica en una escala tan pequeña como la de una sola molécula de hidrógeno. Los investigadores llegaron a esta conclusión después de realizar lo que denominan el experimento de la doble rendija más simple (y ciertamente el más pequeño del mundo), empleando como sus "aberturas" los dos protones de los núcleos de una molécula de hidrógeno, con sólo 1,4 unidades atómicas de separación.

 

(Ilustración de los experimentos realizados.) (Foto: LBNL)

(Ilustración de los experimentos realizados.) (Foto: LBNL)

Para los investigadores que están intentando construir las computadoras cuánticas de estado sólido, los resultados de este nuevo experimento traen buenas y malas noticias. Las malas noticias son que se producen pérdidas de información en esa escala tan diminuta de una sola molécula de hidrógeno. Las buenas noticias son que, en teoría, la información no se pierde necesariamente, o al menos no por completo.



Lunes, 31 Diciembre, 2007 - 11:17
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready