Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella.
François Marie Arouet(Voltaire - 1694-1778). Escritor y filósofo francés. | Contacto |
---|
|
| Una proteina confiere a celulas del sistema inmunitario una gran capacidad antitumoral | | | |
Las células tumorales son especialistas en evadir su detección. Pero, una nueva investigación de la Universidad Rockefeller muestra una forma en que pueden ser dejadas al descubierto. Aprovechando el sistema inmunitario de pacientes con un raro trastorno neurológico, los científicos han descubierto el mecanismo para transformar células del sistema inmunológico que apenas detectan la presencia de tumores de mama y ovario, en células que los eliminan. Los resultados no sólo pueden conducir a los investigadores hacia una buena terapia para cánceres ginecológicos, sino también hacia la clave para desvelar los secretos de la inmunidad de tumores en general.
(NC&T) En lugar de utilizar una aproximación por la vía de la cirugía, la radioterapia o la quimioterapia, que a menudo tienen graves efectos secundarios, los investigadores se decantaron por aprovechar la inmunidad natural a los tumores en pacientes con degeneración cerebelosa paraneoplásica, con el fin de poder tratar a pacientes con cáncer de ovario o mama.
La investigación, dirigida por Robert Darnell, jefe del Laboratorio de Neurooncología Molecular en la Universidad Rockefeller, amplía una hipótesis presentada por científicos de Estados Unidos y de Australia en 1957: Todas las personas desarrollamos tumores, pero el sistema inmunológico, de manera natural, mata constantemente estas células cancerosas. El problema con esta hipótesis, sin embargo, fue que no había ninguna manera de probarla ya que no habría síntomas apreciables.
La rara enfermedad neurodegenerativa llamada degeneración cerebelosa paraneoplásica (PCD, por sus siglas en inglés) proporcionó a los investigadores la oportunidad de probar esa hipótesis. Se cree que las personas contraen esta enfermedad cuando el sistema inmunológico reconoce y ataca a una proteína que se expresa en las células tumorales; estas células inmunitarias eliminan el tumor y protegen al cuerpo del cáncer, pero luego siguen un paso más allá: se infiltran en el cerebro y eliminan a un grupo de neuronas que también expresan esta proteína, un antígeno llamado cdr2. Cuando las pacientes de esta enfermedad van al médico alertadas por los síntomas neurológicos que sufren, se les informa que también tienen tumores ginecológicos, a menudo pequeños, y sin metástasis. Es decir, que arrastraban esos tumores cancerosos desde tiempo atrás pero nunca les llegaron a provocar síntomas detectables porque fueron mantenidos a raya; es como si desarrollaran una respuesta inmunitaria a su cáncer.
Sin embargo, con el fin de ayudar a las pacientes con cáncer de mama o de ovario, Darnell, Bianca Santomasso y sus colegas necesitaban hacer que las células inmunitarias de pacientes de cáncer se comportasen como las de quienes sufren degeneración cerebelosa paraneoplásica. Lo consiguieron. Las células humanas inmunitarias modificadas utilizadas en los experimentos fueron capaces de identificar, por su delatadora expresión de la cdr2, a las líneas celulares tumorales humanas, y eliminarlas.
|
Lunes, 31 Diciembre, 2007 - 11:26 |
|  |
| |