Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.

Max Weber(1864-1920).
Sociólogo, economista y político alemán
Contacto
Examinan con el mayor detalle logrado como el agua "lubrica" las proteinas
 
 


: Los científicos están un paso más cerca de comprender cómo se mueven las proteínas cuando realizan las funciones esenciales que sustentan la vida. Por primera vez, se ha conseguido observar de manera directa cómo el agua lubrifica los movimientos de las moléculas de proteínas para permitir que se lleven a cabo sus diferentes funciones.

(NC&T) Investigadores de la Universidad del Estado de Ohio han utilizado pulsos de luz extraordinariamente rápidos para revelar cómo moléculas de agua se unen con proteínas y les permiten moverse y desempeñar sus tareas.

Puede que el hallazgo ayude un día a los investigadores a encontrar nuevos tratamientos para enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson, las cataratas, ciertas fibrosis, y la diabetes.

Las proteínas son moléculas complejas que forman la principal estructura de apoyo para las células de los vegetales y los animales, y también regulan reacciones bioquímicas. La forma y los movimientos de una molécula de proteína determinan su función, y los científicos saben desde hace mucho tiempo que las proteínas no pueden funcionar a menos que estén sumergidas en agua.

Las interacciones entre las proteínas y el agua son desde mucho tiempo atrás un problema fundamental no resuelto en la ciencia de las proteínas. El nuevo estudio es un paso crucial para responder a estas importantes preguntas, y los resultados finales serán decisivos para numerosas aplicaciones biológicas.

Por ejemplo, los científicos podrían entender mejor cómo las proteínas se pliegan correcta e incorrectamente, una información clave para comprender ciertas enfermedades. También podrían diseñar moléculas más eficaces de medicamentos, logrando que se enlazasen con las proteínas sólo de la manera precisa.

Las moléculas se mueven con rapidez, cambiando de forma en meras fracciones de segundo, por lo que sus movimientos son difíciles de observar.

Este estudio marca la primera vez en que los científicos han podido mapear los movimientos de las moléculas de agua en sitios diferentes de una molécula, mucho más grande, de proteína, y ver cómo esos movimientos influyen en su forma y funciones.

Dongping Zhong, director del estudio y profesor de física en la Estatal de Ohio, tomó, junto con su equipo de investigadores, una "instantánea" láser de una sola proteína, de mioglobina (la proteína que lleva el oxígeno dentro del tejido muscular) sumergida en agua en el laboratorio. Los científicos lograron medir cuán rápidamente se estaban moviendo las moléculas de agua alrededor de ella, y vieron cómo esos movimientos se relacionaban con las características de la proteína en ese momento; las cargas eléctricas en un punto particular, por ejemplo, o los cambios en la forma de la proteína.


https://researchnews.osu.edu/archive/waterpro.htm


Viernes, 04 Enero, 2008 - 10:43
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready