Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina,

Hipócrates(s. V AC- s. IV AC)
Médico griego.
Contacto
Arianespace prevé subir este año siete u ocho el número de lanzamientos
 
 


El consorcio europeo Arianespace tiene previsto aumentar este año la cadencia de lanzamientos del cohete Ariane-5 a siete u ocho, después del "los récords" registrados en 2007, que por quinto ejercicio consecutivo se cerró con un resultado "equilibrado".

Estos fueron algunos de los puntos destacados por el presidente de Arianespace, Jean-Yves Le Gall, que una conferencia de prensa en la que destacó que el incremento del número de lanzamientos de cohetes pasará a ser de ocho anuales a partir de 2009.

En 2007, los seis lanzamientos de Ariane-5 permitieron la puesta en órbita de 12 satélites, a lo que se suman tres lanzamientos desde Baikonur, en Kazajistán, del cohete ruso Soyuz que se explota dentro de la sociedad común ruso-europeo Starsem.

En 2009 a la oferta del Ariane-5 desde la base de lanzamiento de Kurú, en la Guayana francesa, se añadirán el cohete ruso Soyuz y el pequeño cohete europeo Vega, que también saldrán al espacio desde esa misma plataforma.

Le Gall indicó que su objetivo comercial para 2008 es "mantener nuestra cuota de mercado" obtenida el pasado ejercicio, que cifró en el 70 por ciento.

Habló de contratos para lanzar de 12 a 15 satélites y se mostró confiado por la situación del mercado pese a la crisis financiera, ya que a su juicio hay necesidades objetivas y solventes para nuevos satélites en funcionamiento: el desarrollo de la televisión de alta definición, de la comunicación de banda ancha y de los equipos de movilidad.

Arianespace tiene en su cartera de pedidos un total de 24 satélites para ser lanzados por sus Ariane-5, un volumen equivalente al que existía hace ahora un año, recordó el presidente.

En el terreno financiero, comentó que la facturación de 2007, de 940 millones de euros, fue ligeramente inferior a la de 2006 porque los satélites puestos en órbita eran en conjunto de tamaño algo inferior, y avanzó que en 2008 el volumen de negocios estará "un poco por encima de los 1.000 millones" de euros.

Tras advertir que todavía no se han cerrado las cuentas y no se conoce con precisión el resultado definitivo de 2007, insistió en la necesidad de seguir formando una provisión con vistas al contrato que se prevé firmar con el fabricante de los Ariane-5, Astrium, por un total de 35 lanzaderas que "dará visibilidad" a Arianespace hasta 2015.

Le Gall contó que entre un tercio y la cuarta parte de sus contratos están firmados en euros, un porcentaje que querría aumentar para estar menos sometidos a la depreciación del dólar frente a la moneda única europea.

No obstante, puntualizó que se ha producido una subida de precios (el costo medio para poner un satélite en órbita es de unos 20.000 euros por kilo) que ha permitido compensar la caída del dólar.

Le Gall destacó las bazas comerciales de Arianespace, y en particular el hecho de que sus cohetes lleven una serie de 22 lanzamientos consecutivos sin fracaso, lo que a su juicio supone un argumento de fiabilidad para los clientes. EFE


Martes, 08 Enero, 2008 - 04:15
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready