Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El arte es yo; la ciencia es nosotros,

Claude Bernard (1813-1878).
Fisiólogo.
Contacto
Desvelan region cerebral implicada en el comportamiento voluntario
 
 


Científicos del Instituto Tecnológico de California han descifrado la actividad de un área del cerebro que algún día podría resultar vital para el desarrollo de prótesis neuronales implantables dentro del cerebro de sujetos paralíticos, las cuales traducirían el pensamiento en movimientos.

(NC&T) Richard A. Andersen y He Cui estudiaron en particular la corteza parietal posterior, una región del cerebro donde los estímulos sensoriales se transforman en movimiento.

Para analizar las funciones de las dos subregiones de la corteza parietal posterior, la región conocida como PRR y el área conocida como LIP, Cui y Andersen diseñaron un experimento en el que se permitía a unos monos rhesus escoger libremente una de dos acciones, un movimiento del ojo o un movimiento del brazo, para alcanzar un blanco visual.

Cuando los monos escogían el movimiento del brazo, la PRR mostraba la mayor parte de la actividad; cuando los monos optaban por el movimiento del ojo, la LIP se mostraba mucho más activa.

El experimento demuestra que es la propia opción del mono la que activa estas áreas, y no los estímulos sensoriales proporcionados por el blanco visual que él ve en la pantalla del ordenador. Este hallazgo es significativo porque ésta es la fase más temprana encontrada hasta ahora en el cerebro relacionada activamente con los planes de movimiento.

La investigación en el laboratorio de Andersen persigue conocer mejor los factores neurobiológicos que contribuyen a procesos cerebrales como los vinculados a los sentidos de la vista, el oído y el tacto, y los relacionados con mecanismos neuronales del movimiento.

El laboratorio está trabajando hacia el desarrollo de dispositivos para implantes neuronales protésicos que servirían como interfaz entre las señales del cerebro de los individuos severamente paralizados, y sus miembros artificiales, permitiéndoles controlar el movimiento por medio de sus pensamientos.

Para ayudar a diseñar mejores prótesis, los investigadores ahora estudian si la decisión de hacer un movimiento aparece primero en la PRR o es generada en otra área del cerebro y entonces se transfiere a la PRR para formar el plan de movimiento.

"Estas áreas son los blancos primarios para las prótesis neuronales. Cuanto mejor entendamos estas áreas, mejores serán las prótesis que diseñemos para obedecer las intenciones de los sujetos", recalca Andersen.

https://mr.caltech.edu/media/Press_Releases/PR13065.html


Miércoles, 09 Enero, 2008 - 07:05
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready