Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La vanidad es hija legítima y necesaria de la ignorancia; el hombre es un ciego que no sabe verse a sí mismo.
Edward Young(1683-1765) Poeta inglés | Contacto |
---|
|
| Culmina estudio que verifica el buen estado de 29 linces reproductores | | | |
Técnicos del Programa de Conservación Ex-situ del Lince Ibérico en Doñana (Huelva) han culminado el proceso de estudio de los 29 linces potencialmente reproductores para esta temporada, que en general se encuentran en buenas condiciones.
Fuentes del programa han explicado que el estado sanitario y reproductor de los linces se considera muy bueno, si bien en algunos casos se han registrado soplos cardiacos "que es necesario investigar con mayor detalle".
El estudio se ha llevado a cabo tanto en los linces controlados en el centro de Huelva como en los otros dos que integran actualmente el Programa de Conservación Ex Situ del Lince Ibérico: La Olivilla (Jaén), el Zoobotánico de Jerez de la Frontera (Cádiz).
En los exámenes han participado los equipos de cada uno de los centros en coordinación con equipos del Institute of Zoo and Wildlife Research (IZW), y del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCNM), a los que también acompañaban especialistas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y de la Fundación Bioandina (FB).
Esta evaluación se realiza con carácter anual y durante la misma se intenta maximizar el aprovechamiento científico de toda la información que se pueda obtener durante la duración del procedimiento anestésico.
En concreto, los objetivos de los exámenes son conocer el estado sanitario de cada uno de los animales, realizar las vacunaciones o desparasitaciones necesarias, continuar el estudio ecográfico llevado a cabo por especialistas sobre la salud reproductora de los machos y hembras del programa de Cría o continuar el estudio de la calidad espermática de los machos del Programa, entre otros parámetros.
Al igual que en años anteriores todas las hembras que copularon durante el periodo reproductor de 2007 presentan "cuerpos lúteos persistentes", sin que esto se considere una anomalía, y los tres machos de dos años presentaban producción de espermatozoides aunque de calidad-cantidad significativamente inferior a los machos adultos, de más de tres años. EFE |
Lunes, 14 Enero, 2008 - 11:59 |
|  |
| |