Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender,
Marie Curie(1867-1934). Científica francesa nacida en Polonia. Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911 | Contacto |
---|
|
| Innovan con un sistema de lonas para ahogar el fuego y evitar su propagación | | | |
Un nuevo sistema de control de incendios forestales, pionero en España, y que consiste en la aplicación de unas pantallas de lona alrededor del foco, permitirá a los efectivos del INFOCA evitar la propagación de la llamas, al actuar éste como un "auténtico" cortafuegos, y que se origine otro frente.
Se trata de un innovador sistema, desarrollado por la empresa Hardtech Group, elaborado con materiales "ligeros, resistentes, y adaptables" a cualquier terreno, que no sólo podría utilizarse para la extinción de incendios sino también para las quemas controladas.
El delegado provincial de Medio Ambiente, Ignacio Trillo, ha explicado hoy que la clave de este invento reside en analizar primero el comportamiento del fuego, así como sus posibilidades de propagación, para posteriormente colocar las pantallas, a una distancia suficiente, y que actúen como un "efecto barrera".
"Es una auténtico cortafuegos que para el incendio independientemente de la altura de la llamas y del número de kilómetros que traiga como frente", ha señalado.
Según Trillo, la repercusión de este sistema, al que todavía no se le ha encontrado un nombre comercial, será "enorme" y puede "significar un cambio" para los efectivos en la lucha contra el fuego.
Por ello, comenzará a utilizarse en la provincia de Málaga en la próxima campaña del Plan INFOCA y se instalarán sendos almacenes con este tipo material en los municipios de Ronda y Cártama con el fin de que puedan ser "inmediatamente" utilizados en las zonas más afectadas por las llamas.
Este sistema, que ha contado con un presupuesto de 125.000 euros, saldrá a la venta próximamente, según ha indicado el jefe de la Unidad de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de la Empresa de Gestión Medio Ambiental (EGMASA), Sergio Alcalá, quien espera abarcar en un plazo de dos o tres años todo el territorio nacional.
Además, ha apuntado que también tienen previsto, ya a medio plazo, expandir este invento por otros países europeos con la misma problemática y el mismo riesgo de incendios que España, como es el caso de Grecia o Italia.
A pesar de que todavía no se ha fijado un precio de venta, el delegado de Medio Ambiente ha avanzado que será "barato" y "ciertamente asequible" en comparación con los daños que puede causar el fuego en el medio natural o la utilización de medios de extinción aéreos.
Respecto al inicio del Plan INFOCA, Trillo ha precisado que este año se presenta "irregular" y que, por lo tanto, será el grado de humedad de la propia vegetación la que determine el comienzo de la campaña de 2008. EFEAGRO |
Lunes, 14 Enero, 2008 - 12:03 |
|  |
| |