Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo,

Galileo Galilei(1564-1642).
Físico y astrónomo italiano.
Contacto
Posible conexion entre obesidad e infecciones virales
 
 


Los expertos no disputan la importancia de la función de la dieta y actividad sobre el mantenimiento de la salud, pero ¿es posible que los malos hábitos alimenticios y un estilo de vida menos activo sean toda la explicación para la prevalencia actual de obesidad en Estados Unidos? Esta interrogante ha llevado a muchos científicos a preguntarse si acaso existen otras razones para este grave problema.

(NC&T/Mayo) El Dr. Richard Atkinson asevera que cada vez hay más pruebas para demostrar que los virus desempeñan un papel en la obesidad humana.

“La causa para la obesidad no es un secreto: si la persona consume a diario más calorías de las que quema, gana de peso. Lo interesante es que no se puede explicar demasiado la epidemia de obesidad sólo diciendo que los estadounidenses comen más y hacen menos ejercicio. Existen otros factores presentes, y entre ellos podrían encontrarse los virus causantes de la obesidad”, señala el Dr. Atkinson.

El Dr. Atkinson, director del Centro para Investigación de la Obesidad en Richmond, Virginia, revisó varias publicaciones que revelaban una conexión entre infecciones virales y obesidad. Su artículo en Mayo Clinic Proceedings trata acerca de cinco virus de animales y tres de seres humanos, sobre los cuales algunos estudios de laboratorio han comprobado que provocan obesidad.

Según el Dr. Atkinson, muchos estudios ofrecen vastas pruebas respecto a que los animales infectados con ciertos virus humanos presentan excesiva ganancia de peso y almacenamiento de grasa. Cuando los investigadores infectaron sujetos animales con un virus humano, conocido como adenovirus 36 humano (Ad-36), informaron sobre aumentos mensurables en la grasa corporal de los animales infectados y en la grasa visceral que rodea a los órganos dentro del vientre. Además, los estudios demostraron que la infección con Ad-36 y la concomitante ganancia de peso pueden transmitirse desde los animales infectados a los no infectados.

La información sobre la obesidad inducida por virus en los sujetos humanos es aún más limitada. El Dr. Atkinson, citando su propio estudio realizado en el año 2005, también reveló una conexión entre obesidad y exposición al virus Ad-36 entre los seres humanos. El estudio del Dr. Atkinson realizó una detección para anticuerpos contra el Ad-36 (señal de exposición al virus) en 502 personas con varios pesos corporales, desde obesos a no obesos, en tres ciudades de Estados Unidos. Se encontraron anticuerpos contra el Ad-36 en un 30 por ciento de las personas obesas y en un 11 por ciento de las personas delgadas. Los resultados del estudio igualmente revelaron diferencias bastante importantes en el índice de masa corporal (IMC) entre las personas positivas al anticuerpo y quienes obtuvieron resultados negativos contra el mismo.

De igual manera, el Dr. Atkinson resaltó un estudio que observó a 89 pares de gemelos adultos, sometidos a tamizaje para Ad-36. Debido a que los gemelos tendían a ser similares en muchas características, incluso en el peso corporal, los investigadores buscaron pares de gemelos en los cuales uno de ellos tuviese resultados positivos para el Ad-36 y el otro no.

“Los gemelos con anticuerpos positivos presentaban una diferencia menor, aunque importante, de mayor peso y gordura que su otro gemelo con anticuerpos negativos”, añade el doctor Atkinson. “Los gemelos infectados tenían un IMC mayor y un porcentaje superior de grasa corporal, en comparación con los no infectados”.

A mediados de la década de los años 70, se creía que un virus llamado SMAM-1 era el responsable por el aumento en la tasa de mortalidad de los pollos criados para fines comerciales en la India. Se relaciona al SMAM-1 con una disminución en la función inmune y con un aumento en la grasa corporal de los pollos infectados. El Dr. Atkinson informa que un estudio realizó pruebas en 52 personas obesas para anticuerpos contra el SMAM-1. Aproximadamente 20 por ciento tenía el anticuerpo contra el SMAM-1, hecho que indicaba una exposición a este virus. Los participantes del estudio que tenían estos anticuerpos eran más pesados y su índice de masa corporal era mayor que el del grupo con anticuerpos negativos.

El artículo del Dr. Atkinson asimismo explora la opinión actual de las investigaciones acerca de los posibles mecanismos subyacentes de la obesidad inducida por un virus. Algunas investigaciones sugieren que las infecciones virales tienen un efecto directo sobre los adipocitos (células que fabrican y almacenan grasa), desencadenando la actuación de las enzimas para acumulación de grasa y reclutando nuevos adipocitos.

¿Cuál es el siguiente paso en esta investigación? Según el Dr. Atkinson, “las pruebas que conectan a los adenovirus con la obesidad en los seres humanos son ahora suficientes como para pensar en el siguiente paso. Lo ideal sería lograr evitar la infección y la obesidad inducida por virus con una vacuna contra los virus de la obesidad. El desarrollo de una vacuna humana llevará varios años”.



Lunes, 14 Enero, 2008 - 12:20
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready