Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La historia se está convirtiendo cada vez más en una carrera entre educación y catástrofe.
Herbert George Wells(1866-1946). Escritor y filósofo político inglés. | Contacto |
---|
|
| Descrito un mecanismo celular con implicaciones en el asma y la hepatitis | | | |
Un equipo del CSIC ha determinado el mecanismo que utiliza un tipo de proteínas de la membrana celular para identificar células en fase de muerte programada, lo que podría ser útil para conocer mejor la respuesta inmune que se desencadena en enfermedades como el asma y la hepatitis.
El estudio, publicado en el último número de la revista "Immunity", ha sido dirigido por el investigador del Centro Nacional de Biotecnología José María Casasnovas, quien ha explicado a Efe que en el mecanismo descrito están implicadas las denominadas proteínas TIM de la superficie de los linfocitos T, un tipo de glóbulos blancos responsables de coordinar la respuesta inmune.
Las proteínas TIM tienen una cavidad o "bolsillo" que actúa como receptor en el que encaja una grasa fosfatada, la fosfatidilserina, característica de la membrana de las células apoptóticas o en fase de muerte programada.
Estas células son aquellas que han sido dañadas por algún tipo de infección, como la de virus y bacterias, o bien se producen por la propia renovación celular.
La unión de la proteína TIM y la fosfatidilserina identifica a las células en fase de muerte programada para que las células especializadas en la limpieza inmunitaria, los macrófagos, las fagociten y las eliminen.
Los científicos han comprobado que existen diversas variantes en las proteínas de tal forma que pueden estar más o menos expuestas en la membrana, por lo que la respuesta a factores externos también puede variar.
Esos factores externos pueden ser sustancias que producen alergias, como el polen o el polvo, o bien virus, como el de la hepatitis A.
Casasnovas ha destacado que los "bolsillos" se sitúan en lugares críticos y bien definidos de la membrana, por lo que podrían actuar como dianas a las que dirigir moléculas o drogas diseñadas para inhibir la proliferación celular indeseable característica de las alergias y el asma. EFE |
Jueves, 17 Enero, 2008 - 05:56 |
|  |
| |