Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.

Ludwig Wittgenstein(1889-1951).
Filósofo austro-húngaro
Contacto
Craig Venter y Graham Collingridge, premios Cátedra Santiago Grisolía 2008
 
 


Los doctores Craig Venter, presidente y fundador del J.Craig Venter Institute (JCVI), y Graham L. Collingridge, catedrático de Neurociencia y director del Centro MRC de Plasticidad Sináptica de la Universidad de Bristol, han sido galardonados con los Premios Cátedra Santiago Grisolía 2008.

Estos premios están organizados por esa Cátedra que está adscrita a la Fundación Ciudad de las Artes y las Ciencias, según ha informado hoy la Generalitat.

Cada premiado impartirá tres Lecciones Magistrales en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe sobre los estudios que les han hecho merecedores de estos premios.

Así, del 5 al 7 de mayo Venter impartirá un curso sobre "Investigación Genómica: del ser humano al medio ambiente" y Collingridge, otro sobre "Mecanismos moleculares de la plasticidad sináptica".

Venter ha realizado numerosas e innovadoras contribuciones a la investigación en genómica, según ha recordado hoy el Gobierno valenciano, pues ha desarrollado nuevas tecnologías que han permitido el rápido avance en la secuenciación del genoma humano y de otras especies.

Esta investigación culminó con la publicación en febrero de 2001 del genoma humano en la revista Science.

El premio reconoce su labor para abrir nuevas vías en la investigación en genómica en áreas como genómica humana, microbiana, vegetal y medioambiental, y a la búsqueda de soluciones energéticas alternativas a través de la genómica.

Por su parte, Collingridge es pionero en el estudio de los mecanismos implicados en la plasticidad sináptica, el principal proceso por el que el cerebro es capaz de almacenar información.

Sus investigaciones proporcionaron la primera evidencia de que el desencadenante para que se produzca este proceso es la activación de los receptores de glutamato, uno de los principales neurotransmisores que utilizan las neuronas para enviarse información unas a otras.

La Cátedra Santiago Grisolía concede anualmente estos premios a dos investigadores especialmente destacados a nivel internacional en el campo de la investigación científica, y en especial en Biomedicina y Neurociencia.

Se premia la labor de investigación que reúne a la vez un alto nivel científico y un elevado interés social, que en 2007 reconoció a los doctores Erwin Neher, del departamento de Biofísica de Membranas del Instituto Max-Planck en Göttingen (Alemania), y Richard G.M. Morris, del Centro de Investigación en Neurociencia de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido). EFE


Lunes, 21 Enero, 2008 - 10:44
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready