Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones.

Max Planck(1858-1947) Físico alemán.
Contacto
La presencia no deseada de nanoparticulas en el agua potable
 
 


¿Pueden las nanopartículas existentes en el medio ambiente, que transportan contaminantes o los descomponen, afectar a la calidad de nuestra agua potable a pesar de, o gracias a, los procesos de tratamiento del agua?

(NC&T) ¿Son los metales menos tóxicos si están asociados con nanopartículas que si están disueltos como átomos en el agua? Si una persona, mamífero, pez, o insecto, ingiere esta agua, ¿pasará el plomo a través del organismo sin causar daños si está asociado con una nanopartícula?

Para identificar la fase o fases minerales de las nanopartículas extraídas de las aguas tratadas, investigadores del Tecnológico de Virginia examinaron el agua de los grifos de Washington D.C., la cual había presentado un significativo problema provocado por concentraciones de plomo peligrosamente altas, probablemente debido a que se filtra desde las cañerías que lo desprenden por culpa de productos de descomposición de los desinfectantes, según Marc Edwards, profesor de ingeniería civil del Tecnológico de Virginia. Los datos obtenidos con el microscopio TEM del grupo de geociencias del citado centro mostraron la presencia de muchas nanopartículas de varias composiciones, tamaños y morfologías, algunas de las cuales contienen plomo.

Según Nicholas S. Wigginton y otros investigadores, aunque se han hecho muy pocos estudios para encontrar el origen de las nanopartículas en los sistemas de agua potable, es bastante fiable asumir uno de estos tres mecanismos:

Puede ser que las propias partículas (y no necesariamente los materiales incorporados que éstas transportan) provengan de la propia fuente de agua y sean capaces de resistir los pasos del proceso químico de depuración en las instalaciones de tratamiento.

Otro mecanismo sería que los materiales en fase de nanopartículas se precipiten dentro de la planta de tratamiento y/o el sistema de distribución en respuesta a cambios en las condiciones químicas.

Un posible tercer mecanismo es que la corrosión de las cañerías, promovida por los desinfectantes y/o sus subproductos de degradación, podría provocar el desprendimiento de nanopartículas pegadas al material.

La evidencia preliminar sugiere que el transporte de plomo está influenciado por las nanopartículas del medio ambiente en la fuente del agua.

Por ahora, los investigadores no pueden todavía decir a los ingenieros y a los científicos del sector dónde localizar las nanopartículas y los metales y por qué aquellas se comportan de modo diferente. Pero pese a estas serias lagunas en el conocimiento de la problemática, es importante para todo el personal implicado en tratamiento del agua potable concienciarse sobre el asunto y aceptar que el transporte, saneamiento y demás pasos del tratamiento y distribución del agua potable son susceptibles de ser replanteados desde sus cimientos.

https://www.vtnews.vt.edu/


Lunes, 21 Enero, 2008 - 10:56
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready