Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento.

Charles Darwin(1809-1892).
Biólogo británico.
Contacto
Espinosa ve prematuro y muy caro hablar de clonación para producir alimentos
 
 


La ministra española de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, ha afirmado hoy que es "muy prematuro" hablar de los efectos de la producción de alimentos de animales obtenidos mediante la clonación, porque ahora se trata de una técnica muy cara y que multiplicaría "por 6.000" el coste.

Espinosa reaccionó así, en declaraciones a la entrada del Consejo de la ministros de la UE, a preguntas sobre las informaciones de los últimos días relacionadas con la obtención de leche o carne de animales que se críen con técnicas de clonación.

La ministra indicó que habrá que ver "a lo largo de los años" pues ahora es "muy prematuro" y recordó que en la actualidad se habla "de una situación hipotética".

Añadió que en estos momentos se trata de una técnica con un coste altísimo, pues ahora "simplemente una clonación tiene un coste 6.000 veces mayor" que la producción de un animal por el proceso natural.

La Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (AESA) ha afirmado recientemente, en un informe, que la carne y la leche de animales clonados no presenta riesgos para la salud.

Por el contrario, el comité europeo sobre Bioética que asesora a la Comisión Europea (CE) ha mostrado sus "dudas" y ha afirmado que la clonación de animales para obtener alimentos presenta problemas éticos. EFE


Lunes, 21 Enero, 2008 - 12:17
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready