Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.
George Bernard Shaw(1856-1950) Escritor y premio Nobel de Literatura inglés | Contacto |
---|
|
| Científicos húngaros y españoles cooperan en la espalación de neutrones | | | |
Científicos húngaros y españoles cooperarán dentro de la Unión Europea (UE) con sus respectivos proyectos en el concurso sobre la construcción de la Fuente de Espalación de Neutrones (ESS), la más grande del mundo, informó hoy la prensa local.
La ESS funcionará durante 40 años y ocupará a 4.000 especialistas y científicos para convertirse en la instalación científica más importante del continente, según el diario Népszabadság.
Este tipo de infraestructuras producen neutrones que penetran en la materia proporcionando información precisa sobre su estructura atómica.
La espalación de neutrones es una técnica empleada por investigadores de diversas disciplinas como la biología molecular, la física de materiales o la medicina y sus aplicaciones son muy numerosas en sectores como el industrial, el farmacéutico, la automoción, la aeronáutica o la electrónica.
Ferenc Mezei, quien elaboró las bases del funcionamiento del proyecto ESS, explicó que "la parte española hace poco planteó la idea de cooperar en temas concretos".
De esta manera, Mezei se convirtió en el director científico de los programas húngaro y español, que crearon un cuerpo consejero científico conjunto, según el periódico.
El científico agregó que habrá competición entre húngaros y españoles respecto al lugar donde se construirá la ESS y para ello se presentarán los proyectos respectivos el 24 de enero en Bruselas.
España compite -con un emplazamiento en el Parque Tecnológico de Vizcaya, en Zamudio (País Vasco)-, con Suecia (Lund), el Reino Unido (York), Alemania (Sajonia-Anhalt) y Budapest para albergar este gran proyecto científico, valorado en unos 1.000 millones de euros.
Según los planes actuales, la ESS será operativa en 2017 y su construcción tendrá que iniciarse en 2009. EFE |
Martes, 22 Enero, 2008 - 12:13 |
|  |
| |