Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La vanidad es hija legítima y necesaria de la ignorancia; el hombre es un ciego que no sabe verse a sí mismo.
Edward Young(1683-1765) Poeta inglés | Contacto |
---|
|
| Centro Biología Molecular amplía sus instalaciones | | | |
El Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa" (CBMSO) amplía sus instalaciones con una nueva sede, que ha sido inaugurada hoy por los Príncipes de Asturias, y que supondrá una reorganización del centro para "avanzar hacia la excelencia científica".
Así lo ha explicado hoy a Efe Miguel ángel Alonso, director de este centro, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y a la Universidad Autónoma de Madrid, que dispone desde hoy de unas instalaciones un 60 por ciento más grandes que las anteriores, y de un total de 64 laboratorios de investigación.
La construcción y habilitación de las instalaciones ha contado con un presupuesto de más de 30 millones de euros, de los que el CSIC ha aportado más de 25 millones de euros.
El nuevo edificio, que tiene una superficie total de 17.500 metros cuadrados, está dotado de un laboratorio de tejidos y de cámaras especiales, entre las que destacan la "Fly room", un laboratorio específico para la observación y experimentación de la mosca "Drosophila melanogaster".
Asimismo, el CBMSO cuenta con un laboratorio para la manipulación de compuestos radiactivos y de otras salas especializadas para el manejo de virus, además de un Servicio de Microscopia Óptica y Confocal, y de un Servicio de Bioinformática.
Según ha indicado Alonso, está previsto que el nuevo centro disponga en unos meses de un laboratorio para el manejo de agentes infecciosos que requieran un mayor nivel de seguridad.
El responsable ha explicado que las nuevas infraestructuras y su equipamiento permitirán integrar de una manera más eficaz a su personal, además de "captar a nuevos científicos españoles y del extranjero".
El Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa" cubre 67 líneas de investigación, que corresponden a las áreas de Biología del Desarrollo, Neurobiología, Inmunología y Virología, Regulación de la Expresión Génica, Biología Celular y Bioinformática.
Fundado en 1975 bajo la iniciativa y tutelaje de Severo Ochoa, reunió en sus orígenes a varios de los grupos más activos en el campo de la Bioquímica y la Biología Molecular, con investigadores de prestigio como Federico Mayor Zaragoza, Antonio García Bellido, Eladio Viñuela o Margarita Salas.EFE |
Jueves, 24 Enero, 2008 - 05:16 |
|  |
| |