Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia más útil es aquella cuyo fruto es el más comunicable,

Leonado da Vinci(1452-1519).
Contacto
El científico Javier Tejada dice que "estamos en el principio de la ciencia"
 
 


El científico español Javier Tejada ha dicho hoy, durante la presentación de su libro "El templo de la ciencia", que "los que preconizan el final de la ciencia se equivocan porque sólo estamos en el principio".

Ante esta situación, Tejada ha declarado que el hombre sólo está en el principio de la investigación de la ciencia y que debe explorar una multitud de materias, como "el cambio climático, el cerebro o el ciber-hombre".

Javier Tejada ha escrito junto a Eduardo Punset (abogado y economista que presenta el programa "Redes" en TVE) y Eugene Chudnovsky (científico ruso) "El templo de la ciencia. Los científicos y sus creencias", un libro que explica, mediante metáforas, en qué consisten los grandes aspectos de la ciencia: matemáticas, química, física, biología, partículas elementales, cosmología, complejidad, energía, el cerebro humano, consciencia y creatividad y la evolución humana.

Los tres autores han combinado el conocimiento de los dos científicos y la capacidad divulgativa de Punset para plantear como metáfora inicial entender la ciencia como un templo monoteísta con sus distintos niveles, alas, puertas, pasillos y moderadores, donde el todopoderoso es la verdad científica.

En su intervención, Tejada ha enfatizado el esfuerzo hecho para utilizar un vocabulario "al alcance de todos, porque este libro está dirigido a todos los públicos", pensando especialmente en los jóvenes.

En este sentido, el científico español ha declarado que "hemos usado metáforas de uso cotidiano para hablar del lenguaje matemático" y ha citado el fútbol como uno de los recursos utilizado para explicar algunos conceptos, lo que acaba siendo un juego de dualidad entre lo conocido y lo que queda por descubrir.

De todos los capítulos que constituyen el libro, Tejada ha destacado el que hace referencia a la energía afirmando que "si nos quedamos sin ella, no podremos seguir explorando y evolucionando porque la humanidad la haya dilapidado".

Tejada ha señalado que "el hombre necesita superar las reglas conceptuales para descubrir nuevas energías" y ha pronosticado que el futuro de la humanidad pasa por "la fusión nuclear, a menos que se descubran nuevas fuentes de energía".EFE


Miércoles, 30 Enero, 2008 - 04:17
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready