Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Quien sólo entiende de química, tampoco la entiende.
Georg Christoph Lichtenberg(1742 - 1799) científico y escritor alemán. | Contacto |
---|
|
| El papel de los nombres de las cosas en la mente humana | | | |
Una leyenda urbana popular sugiere que los esquimales tienen docenas de palabras para designar a la nieve. Siendo una cultura que se enfrenta todo el año a temperaturas gélidas, es importante para los esquimales diferenciar entre cosas como la nieve en la tierra ("aput") y la nieve que cae ("qana"). Los psicólogos han tomado nota de este fenómeno y están empezando a estudiar si aprender nombres diferentes para cosas parecidas aunque distintas ayuda a diferenciarlas en aspectos más allá de los obvios.
(NC&T) En un nuevo estudio de esta clase, los investigadores Gary Lupyan y David Rakison, de la Universidad Carnegie Mellon, y su colega James McClelland, de la Universidad de Stanford, se plantearon si aprender nombres para cosas o personas que nos resultan poco familiares y que siendo distintas se parecen bastante, realmente hace más fácil aprender a clasificarlas.
En una serie de experimentos, estudiantes de la universidad participaban en un juego donde se les pedía que imaginaran que eran exploradores en el planeta "Teeb", donde "alienígenas" sutilmente diferentes entre sí aparecían de manera individual en una pantalla de ordenador. Su meta era catalogar a estos alienígenas en dos tipos: Aquellos que debían ser evitados y aquellos a los que sí convenía aproximarse.
Los participantes apretaban botones diferentes para indicar a qué alienígenas creían que debían acercarse y a cuáles debían evitar. Después de responder en cada caso, escuchaban un zumbido o un pitido que les permitía saber si su respuesta era correcta.
A un grupo de participantes se les dijo que anteriores visitantes del planeta habían encontrado útil referirse a los dos tipos de alienígenas como "grecious" y "leebish". Después de cada respuesta, los participantes en este grupo vieron u escucharon la etiqueta de la palabra que correspondía a los extraterrestres amistosos o a los que debían ser evitados. El otro grupo completó la tarea de clasificación sin recurrir a las etiquetas.
Aunque todos los participantes tuvieron la misma cantidad de práctica para catalogar a los alienígenas, el grupo que conoció los nombres para los dos tipos de alienígenas aprendió a clasificarlos mucho más rápido.
Estos resultados sugieren que disponer de nombres diferentes para cosas diferentes, independientemente de lo familiarizado que uno esté con tales cosas, hace más fácil clasificarlas en sus categorías correctas. En otras palabras, una persona de un cálido país tropical puede diferenciar muchos tipos diferentes de nieve igual que un esquimal, con tal de que aprenda las palabras apropiadas que le sirvan de etiquetas.
https://www.psychologicalscience.org/media/releases/2007/lupyan.cfm
|
Lunes, 04 Febrero, 2008 - 08:43 |
|  |
| |