Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
No podía ser uno un buen científico sin comprender que un buen número de ellos no sólo son obtusos y de mentalidad estrecha, sino también simplemente estúpidos.
James Watson(1928) Bioquímico y genetista estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Zaragoza y Morón se preparan ante un hipotético fallo del Atlantis | | | |
Las bases aéreas de Zaragoza y Morón de la Frontera (Sevilla) están preparadas para recibir al transbordador estadounidense "Atlantis" ante un hipotético aterrizaje de emergencia.
La nave, que tiene previsto el lanzamiento mañana desde Cabo Cañaveral (Estados Unidos) utilizaría las bases militares españolas o la francesa de Istres, al norte de Marsella, en el supuesto de que uno o dos de los motores principales perdieran fuerza antes de entrar en órbita.
El director de operaciones de tierra de la NASA desplazado a Zaragoza, Thomas Friers, explicó a EFE que, en ese "remoto" supuesto, los principales problemas serían "el fuerte viento" y los gases peligrosos que trajera la nave desde su órbita.
Aún así, Friers asegura que no habría nada qué temer puesto que trabajan todos los días para "minimizar los riesgos" y además, han practicado el aterrizaje con un simulador.
Zaragoza es la base preferida porque requiere menos maniobra (se encuentra justo debajo de la órbita del transbordador) y además cuenta con dos pistas de aterrizaje disponibles.
En función del tiempo y la posibilidad de que la nave se desvíe de su órbita se podría cambiar el destino a Morón o Istres.
Una vez en tierra, y después de aproximadamente 100 días, se utilizaría una de las grúas más grandes del mundo (capaz de levantar 850 toneladas), para introducir el transbordador en el "Shuttle Carrier Aricraft", un Jumbo 747, y llevarlo de vuelta a Cabo Cañaveral.
El operativo de seguridad de la misión está compuesto por unos 500 efectivos del Ejército español entre Zaragoza y Morón además de un equipo de 30 técnicos de la NASA desplazado para este proyecto.
Friers agradece el "buen apoyo" de España y Francia en el proyecto y destaca la predisposición de la base de Zaragoza gracias a su interlocutor en la misma, el comandante Carlos Jorcano. EFE
|
Miércoles, 06 Febrero, 2008 - 11:02 |
|  |
| |