Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo.
Marco TulioCicerón (106 AC - 43AC). Filósofo, escritor, orador y político romano. | Contacto |
---|
|
| Los efectos de la radiacion espacial sobre las celulas madre cerebrales | | | |
Las medidas para proteger a los astronautas de los riesgos para la salud causados por la radiación espacial durante las misiones de larga duración a la Luna o a Marte serán de vital importancia. Por eso, se debe investigar de manera exhaustiva en este campo antes de emprender cualquier proyecto definitivo. Empleando un modelo animal diseñado para revelar incluso los cambios más mínimos en la población de células cerebrales, un equipo de científicos ha descubierto que la radiación parece afectar de manera especial a un tipo de células madre en un área del cerebro que se cree es importante para el aprendizaje y para el control de los estados de ánimo.
(NC&T) Los resultados de la investigación, realizada por un equipo de investigadores del Laboratorio de Cold Spring Harbor, el Laboratorio Nacional de Brookhaven, el Centro Espacial Kennedy de la NASA, y el Instituto McKnight para el Cerebro, en la Universidad de Florida, apoyan con nuevas evidencias que la identificación de nuevos métodos para proteger de la radiación solar y cósmica a los astronautas, ya sea con barreras físicas o por medio de medicamentos, será de la mayor importancia para el éxito de las misiones espaciales humanas más allá de la órbita baja alrededor de la Tierra.
La radiación espacial no ha sido todavía un problema preocupante para los astronautas, a causa de la brevedad de sus misiones, o porque éstas han transcurrido en órbita baja alrededor de la Tierra, dentro de la protección del campo magnético terrestre. Sin embargo, para pasar en la Luna periodos prolongados de tiempo, o efectuar el largo viaje de ida y vuelta a Marte, primero se necesita investigar esta cuestión en un grado mayor de detalle que los estudios previos, y con los datos que se obtengan analizar los riesgos a los que se expondrán los astronautas, con el propósito de conocer cómo desarrollar posibles contramedidas, tales como medicación o el empleo de escudos mejorados.
La sensibilidad excepcional de estas células madre neuronales sugiere que habrá que cambiar de manera de pensar acerca de la vulnerabilidad de las células madre a la radiación en general, incluyendo la radiación cósmica que acompaña a todo viaje interplanetario, y las dosis de radiación inherentes a algunos procedimientos médicos.
Las células madre son importantes porque tienen la capacidad crucial de producir muchos tipos diferentes de células.
En este estudio, los científicos del Laboratorio de Cold Spring Harbor desarrollaron ratones genéticamente modificados con células madre fluorescentes, fácilmente identificables. Las células madre perdían su fluorescencia cuando se transformaban en neuronas, lo que facilitaba su recuento.
Científicos en el Laboratorio de Radiación Espacial de la NASA administraron a los ratones una dosis única de radiación que igualaba a las cantidades que los astronautas recibirían durante un viaje de tres años entre la Tierra y Marte.
Los científicos descubrieron que un tipo especial de células madre en el hipocampo es afectado letalmente de manera selectiva. Estas células son descritas como "inactivas" porque aún cuando de ellas se repuebla el cerebro de neuronas, están en reposo relativo en tanto que sus células hijas se dividen y reproducen en grandes cantidades.
El hallazgo es sorprendente porque se asume que las células en división son las más vulnerables a la radiación (ésta es de hecho la causa por la que se emplea la radiación para el tratamiento del cáncer). Estas células madre se dividen muy raramente, y ha resultado del todo inesperado que ellas puedan ser las más sensibles a este tipo de radiación. Al menos, dos tercios de estas células murieron.
https://news.ufl.edu/2007/12/11/cosmic-radiation/
|
Miércoles, 06 Febrero, 2008 - 11:06 |
|  |
| |