Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición.

Adam Smith(1723-1790).
Economista y filósofo escocés.
Contacto
Descifran el genoma de bacteria desconocida en la Antártida
 
 


Un grupo de científicos argentinos anunció hoy que ha descifrado el genoma completo de una bacteria hasta ahora desconocida, que habita en la Antártida y ha sido denominada "Bizionia Argentinensis".

El microorganismo pertenece al grupo de las bacterias psicrófilas, cuya particularidad es que pueden sobrevivir en fríos extremos, por lo que pueden ser utilizadas en actividades en las que se requiera mantener baja la temperatura.

Por ejemplo, de algunas de estas bacterias se han utilizado enzimas para romper la estructura molecular de la fruta y producir zumos sin tener que calentarla, según explicó a Efe Andrés Bercovitch, director de desarrollo tecnológico de Biodisus, la empresa de biotecnología argentina a cargo del proyecto.

Bercovitch afirmó que también se usan para producir detergentes biodegradables, para la degradación de hidrocarburos o en la industria papelera, y añadió que se pueden descubrir nuevas aplicaciones hasta ahora desconocidas cuando la bacteria cambie de ambiente.

Su hábitat natural, según el científico, es el agua líquida, y en concreto se ha localizado en un paraje de las Islas Shetlands denominado Caleta Potter, en la isla 25 de Mayo.

De momento la empresa ha comenzado a investigar las posibles aplicaciones que tendrá la "Biziona Argentinensis", que es la cuarta bacteria de la Antártida cuyo genoma ha sido completamente descrito.

El descubrimiento del nuevo organismo se enmarca en un proyecto de colaboración entre Biodisus y la Dirección Nacional del Antártico de Argentina para analizar la vida bacteriana en la parte argentina del continente blanco.

El equipo ha aislado en seis años de trabajo más de 400 microorganismos capaces de sobrevivir en condiciones extremas, y que también estudiarán ahora para descubrir si pueden ser útiles en la actividad humana. EFE


Jueves, 07 Febrero, 2008 - 10:42
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready