Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es completamente lícito para una católica evitar el embarazo recurriendo a las matemáticas, aunque todavía está prohibido recurrir a la física o a la química, .

Henry-Louis Mencken(1880-1956)
Periodista y escritor estadounidense.
Contacto
Tecnologia para visualizar los olores que circulan por el aire
 
 


Muchos animales e insectos se comunican con notable eficacia a través de un mundo invisible de olores. Aprovechándose de la tecnología infrarroja, unos investigadores en la Universidad Rockefeller acaban de hacer visible ese mundo. Con la capacidad de ver los olores, estos científicos demuestran ahora que cuando las larvas de mosca detectan los olores con sus dos órganos olfativos encuentran su camino hacia el blanco oloroso con más precisión que cuando los detectan con sólo uno.

(NC&T) El tener dos ojos nos permite disfrutar de la percepción de profundidad, y disponer de dos orejas nos permite ubicar con precisión la dirección de la que procede un ruido. Detectar los olores en "estéreo" es igualmente importante.

En una nueva investigación, Leslie Vosshall, directora del Laboratorio de Neurogenética y Comportamiento, y sus colegas, ratifican que la información del olor es más fácil de percibir cuando se recibe por ambos órganos olfativos. Manipulando genéticamente a unas moscas para hacer que los receptores de los olores se expresaran en un solo órgano olfativo o bien en ambos, demostraron que los cerebros de las larvas de Drosophila melanogaster no sólo hacen uso de las señales estéreo para localizar las fuentes de los olores, sino también para dirigirse hacia ellas.

Para estudiar esta conducta, Vosshall y sus colegas tuvieron que deducir en qué dirección se mueven las larvas con respecto a la fuente del olor. Pero dado que los olores son invisibles, los investigadores no podían predecir cómo se moverían las moscas con respecto a estos olores ni saber si tales olores se concentrarían en pequeñas parcelas o variarían gradualmente según un gradiente. Para complicar las cosas, los olores se mueven dependiendo del más ligero desplazamiento del aire, haciendo imposible determinar por métodos convencionales sus concentraciones en una ubicación en particular.

En colaboración con sus colegas del Laboratorio de Thomas P. Sakmar de Biología Molecular y Bioquímica, los investigadores emplearon una nueva técnica espectroscópica, que utiliza la luz infrarroja, para acondicionar entornos donde podían observar, controlar y cuantificar con precisión la distribución de los olores.

Cuando Vosshall y sus colegas observaron la conducta de los insectos, encontraron que aunque aquellos con una o dos "narices" funcionales eran igual de capaces de detectar los olores, los que utilizaban ambos órganos olfativos tenían mayor precisión para dirigirse hacia la fuente del olor. La comparación entre la información olfatoria de la izquierda y la de la derecha no es imprescindible para que las moscas huelan, pero es necesaria para que lo hagan con toda su eficacia.

https://newswire.rockefeller.edu/?page=engine&id=692


Viernes, 08 Febrero, 2008 - 10:02
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready