Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Existe un principio que se resiste a toda información, que se resiste a toda investigacion, que nunca deja de mantener al hombre en una ignorancia perenne. El de desestimar lo que no se ha investigado.
Herbet Spencer(1820-1903) Filósofo, sociólogo y psicólogo británico | Contacto |
---|
|
| Formalizan la prohibición del único OGM autorizado para el cultivo en Francia | | | |
Francia oficializó hoy la prohibición de la única planta transgénica autorizada para el cultivo en este país, un maíz de Monsanto, según un decreto del Ministerio de Agricultura publicado en el Diario Oficial.
El decreto, firmado por el ministro de este departamento, Michel Barnier, precisa que la prohibición se aplicará "hasta que se haya decidido sobre una demanda de renovación de la autorización de salida al mercado de este organismo".
La Asociación General de Productores de Maíz (AGPM) ya había avanzado la semana pasada que presentará un recurso inmediato contra esa medida ante el Consejo de Estado, que debería emitir su dictamen en un plazo de tres semanas.
El objetivo de la AGPM es que si el Consejo de Estado dictamina en su favor, todavía se pueda sembrar el MON 810 en la actual campaña, que en Francia empieza generalmente en abril.
De acuerdo con esta asociación, este año se iban a sembrar 100.000 hectáreas de este maíz genéticamente modificado, después de las 22.000 de la pasada campaña y de las 5.000 de 2006.
El grupo estadounidense de fitosanitarios Monsanto no ha dicho si también recurrirá el decreto gubernamental.
Por su parte, el Gobierno francés debía presentar oficialmente antes del fin de esta semana una "cláusula de salvaguarda" ante la Comisión Europea para notificar la prohibición, que constituye una limitación del principio de libre circulación de productos en el mercado interior europeo.
Una vez formalizada por París esa "cláusula de salvaguarda", el Ejecutivo comunitario tiene 60 días laborables para decidir si rechaza la petición francesa o reclama un examen en profundidad por los expertos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
El procedimiento francés de prohibición del cultivo del MON 810, que no afecta a los ensayos a campo abierto de otros organismos genéticamente modificados (OGM) se sustenta en las "serias dudas" de la recién creada Alta Autoridad francesa para los transgénicos, integrada por científicos y responsables de organismos varios de la sociedad civil.
El decreto de hoy se publica sólo unas horas después de que el Senado francés adoptara, con modificaciones sustanciales, un proyecto de ley sobre los OGM, que continuará su tramitación parlamentaria en la Asamblea Nacional a partir de comienzos de abril.
Los senadores han alterado algunos puntos del texto que les había presentado el Gobierno, en particular al equiparar el derecho de los agricultores que quieren cultivar transgénicos con los que quieren garantías de poder seguir haciéndolo sin OGM y sobre todo sin diseminación accidental de éstos.
Los senadores también han cambiado la composición del futuro Alto Consejo de Biotecnologías para aumentar el peso de los científicos, en detrimento de otros miembros de la sociedad civil.
Además, han configurado un delito de destrucción de cultivos OGM autorizados, penado con dos años de cárcel y 75.000 euros de multa. EFE
|
Sábado, 09 Febrero, 2008 - 12:15 |
|  |
| |