Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender,
Marie Curie(1867-1934). Científica francesa nacida en Polonia. Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911 | Contacto |
---|
|
| Fundecyt y el Ministerio de la Informática de Cuba firman un Acuerdo para llevar a cabo proyectos en Robótica, GRID y Software Libre | | | |
El Viceministro Boris Moreno del Ministerio de la informática y las Comunicaciones de Cuba-MIC y Luis Millán Vázquez de Miguel, Presidente Ejecutivo de la Fundación Extremeña para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundecyt) han firmado en San Salvador, en El Salvador, un memorandum de cooperación que permitirá a ambas instituciones el lanzamiento de actuaciones y proyectos conjuntos.
Este memorandum establece una cooperación basada en las funciones de entidades de intermediación que comparten Fundecyt y el MIC en relación con la Investigación, Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Fundecyt pondrá a disposición del MIC sus experiencias y metodologías para la transferencia de conocimiento científicos–tecnológicos y los mecanismos de transferencia de tecnología que lleva desarrollando desde su inicio en 1995.
Por su parte, el MIC tiene como misión impulsar, facilitar y ordenar el uso masivo de servicios y productos de las Tecnologías de la Información, las Comunicaciones, la Electrónica y la Automatización en la República de Cuba y elaborar las propuestas, implementar, controlar y ejecutar, de conjunto con el resto de los organismos.
El MIC ha manifestado su interés en los proyectos desarrollados en Extremadura en los ámbitos de la computación GRID, la robótica aplicada y el Software Libre. Fundecyt contribuirá de forma activa a proyectos cubanos como Programa Estándares Abiertos y sus proyectos de migración; Programa Gobierno en Línea; y en el Programa “Informatización Social” en los proyectos de “informatización de la Salud” e “Informatización de la Educación”.
Para el desarrollo de proyectos conjuntos, el MIC y Fundecyt se han comprometido a promover la participación conjunta en redes internacionales y a la búsqueda de financiación para los proyectos de interés mutuo. Tanto MIC y Fundecyt apoyarán los esfuerzos de las entidades con sede en Cuba y en Extremadura para el establecimiento de proyectos vinculados a las tecnologías citadas.
Asimismo, MIC y Fundecyt actuarán en Cuba y en España como entidades de transferencia de tecnología para poner en contacto a otras instituciones públicas y privadas que puedan contribuir a la consecución de los objetivos de estos proyectos y actuaciones.
Los primeros avances en este acuerdo se darán a conocer en el Congreso Internacional INFORMáTICA 2009 que se celebrará en La Habana dentro de un año.
|
Lunes, 11 Febrero, 2008 - 12:47 |
|  |
| |