Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.

Ludwig Wittgenstein(1889-1951).
Filósofo austro-húngaro
Contacto
Primer calculo efectuado mediante computación cuántica
 
 


Un equipo internacional que incluye a físicos de la Universidad de Toronto, ha efectuado la primera ejecución de un cálculo cuántico, un gran paso hacia la construcción de la primera computadora cuántica.

(NC&T) Manipulando fotones (las partículas fundamentales de la luz) entrelazados por medio de la mecánica cuántica, el equipo fue capaz de calcular los factores primos del número 15: el 3 y el 5. "Por supuesto, éste es un cálculo lo bastante sencillo para un niño de ocho años de edad; el reto es realizar estos cálculos a medida que el número se vuelve más grande y mucho más difícil", explica el profesor Daniel James, principal científico del proyecto por parte canadiense.

Sin embargo, pese a su sencillez, el cálculo de los factores primos de 15 es un gran paso hacia la capacidad de calcular números mucho más grandes, los cuales pueden ser utilizados para descodificar códigos criptográficos que son inquebrantables utilizando los ordenadores tradicionales. Estos códigos constituyen la base de la seguridad en los sistemas bancarios y en muchas gestiones que la gente hace con los ordenadores en casa o en la oficina. Por ello, la computación cuántica, con su capacidad de trabajar con codificaciones más robustas que cualquiera de las actuales, y la de quebrantar las codificaciones convencionales, atañe de forma directa al nivel de seguridad de nuestros datos en el futuro.

Los ordenadores clásicos usan sistemas de 2 niveles llamados bits (por "binary digits", dígitos binarios), mientras que los computadores cuánticos utilizan sistemas de mecánica cuántica de 2 niveles llamados qubits (por "quantum bits", bits cuánticos). Un qubit es como una moneda que puede mostrar la cara (encendido), la cruz (apagado) o simultáneamente cara y cruz (encendido y apagado) o cualquier posible combinación intermedia. Esto es imposible con bits normales, pero un qubit puede estar en 2 estados posibles, dos qubits pueden estar en 4 estados; tres qubits en 8 estados, y así sucesivamente: la memoria cuántica crece exponencialmente con el número de qubits.

"Las computadoras cuánticas funcionales de gran escala pueden estar aún a muchos años de distancia, y es difícil saber exactamente cómo cambiarán el mundo, pero lo cambiarán", asegura James.


https://www.news.utoronto.ca/bin6/071219-3563.asp


Martes, 12 Febrero, 2008 - 10:31
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready