Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El arte es yo; la ciencia es nosotros,
Claude Bernard (1813-1878). Fisiólogo. | Contacto |
---|
|
| Ministerio concede 15 millones euros dos proyectos investigación valencianos | | | |
El Ministerio de Educación y Ciencia ha concedido ayudas por valor de más de 15 millones de euros para dos proyectos coordinados por institutos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la Comunitat, según han informado hoy desde este centro.
El proyecto "Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear" ha conseguido una financiación de 10 millones de euros -la mayor de los 28 proyectos aprobados-, está liderado por el coordinador del CSIC en la Comunitat, Antonio Pich, y estudiará el funcionamiento del universo.
Concretamente, el objetivo de esta institución será el de promover la participación coordinada de los grupos españoles en los proyectos internacionales más punteros, como el gran colisionador de protones LHC (Large Hadron Collider) del CERN, el Laboratorio Subterráneo de Canfranc o el nuevo centro europeo de investigación en física nuclear "Fair".
El centro estudiará cuestiones "fundamentales" sobre la estructura de la materia y el universo como las partículas elementales y sus propiedades e interacciones la comprensión del desequilibrio entre materia y antimateria, o el entendimiento de la materia y la energía oscura, según estas mismas fuentes.
El segundo programa valenciano que ha obtenido subvención es el de "Desarrollo y Plasticidad del Sistema Nervioso", coordinado por el doctor Carlos Belmonte, del Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH), que centrará su investigación en el estudio de la formación y funcionamiento del sistema nervioso.
Este proyecto cuenta con cerca de 80 científicos, organizados en cinco grupos de trabajo, que desarrollan su actividad en el Instituto de Neurociencias, e investigarán desde el nivel molecular al análisis integrado de la función nerviosa, empleando diversos modelos de experimentación animal (mosca, pollo, pez cebra, ratón).
Asimismo, el proyecto cuenta con un programa de entrenamiento de excelencia para jóvenes europeos, mediante el cual se financiará la formación en Neurociencia durante cuatro años de hasta diez jóvenes investigadores selectos de toda Europa, han señalado desde el CSIC. EFE
|
Viernes, 15 Febrero, 2008 - 03:42 |
|  |
| |