Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la Ciencia duda.

Voltaire(1694-1778).
Escritor y Filósofo francés.
Contacto
Desvelan el misterio del declive de una rara población de ovejas
 
 


Investigadores de la Universidad de Sheffield, como parte de un equipo internacional, han descubierto el secreto de por qué las ovejas oscuras de una recóndita isla escocesa están, de forma misteriosa, en declive, contradiciendo aparentemente la teoría evolutiva de Darwin.

(NC&T) Jacob Gratten y Jon Slate, del Departamento de Ciencias Animales y Vegetales de esa universidad, dirigieron el equipo, el cual encontró que el gen responsable del color oscuro de la lana está, en esas ovejas en declive, ligado a otros genes que reducen la aptitud reproductiva del animal.

Los investigadores observaron el color de la lana en una población asilvestrada de estas raras ovejas, originarias de la isla de Soay, pero establecidas en la isla de Hirta, en el archipiélago de St Kilda. En Hirta, aproximadamente tres cuartos de las ovejas tienen la lana de color marrón oscuro, mientras el cuarto restante tiene la lana de un color arena claro. Sin embargo, a pesar del hecho de que la oveja de Soay, la de lana oscura, es más grande, lo que normalmente se vincula al éxito en la supervivencia y la reproducción, la frecuencia de nacimientos de ovejas de lana clara se ha incrementado durante los últimos 20 años.

Este estudio muestra que el proceso de evolución por selección natural en la oveja de Soay, no incumple realmente ninguna ley evolutiva, aunque resulta bastante complejo.

Gratten y sus colegas utilizaron una aproximación estadística genética similar a la empleada por los genetistas del sector médico cuando tratan de mapear los genes relacionados con alguna enfermedad humana como la diabetes o las dolencias del corazón. Encontraron que el rasgo de la lana oscura es generalmente heredado junto con un conjunto de genes que hacen aumentar el tamaño, pero disminuyendo la capacidad de lograr el éxito reproductivo. Por el contrario, el rasgo de la lana clara es usualmente heredado junto a un juego de genes que provocan la disminución del tamaño pero también el aumento del éxito reproductivo.

Este descubrimiento significa que las ovejas con una copia del gen que codifica para la lana oscura y una copia del que lo hace para la lana clara son bastante grandes y a la vez tienen un éxito reproductivo bastante elevado. Las que portan dos copias del gen de la lana oscura son aún más grandes, pero tienen poco éxito en cuanto a la reproducción. Por último, las que tienen dos copias del gen de la lana clara son pequeñas, pero logran reproducirse bastante. Esto implica que los dos tipos de ovejas de lana oscura, aunque visualmente indistinguibles, difieren en cuanto a su potencial para resistir el proceso de la selección natural.

El estudio se basó en datos de campo tomados durante 20 años, e involucró a investigadores de la Universidad de Edimburgo y del Instituto de Queensland para la Investigación Médica, en Brisbane, así como miembros de la Universidad de Sheffield.


https://www.sheffield.ac.uk/mediacentre/2008/951.html


Lunes, 25 Febrero, 2008 - 10:55
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready