Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.

Aristóteles(384 AD - 322 AD).
Filósofo macedonio.
Contacto
Especialistas destacan la originalidad del proyecto de bóveda de semillas en el ártico
 
 


La Bóveda Global de Semillas de Svalvard (Noruega), que albergará desde hoy unos cien millones de simientes procedentes de un centenar de países en una excavación cercana al Polo Norte, es un proyecto "extremadamente original", según algunos expertos consultados por Efe.


El conservador del Real Jardín Botánico en Madrid (CSIC) Mario Sánchez ha explicado a Efe que la originalidad de la bóveda de semillas estriba en las especiales garantías que ofrece para su conservación, "superiores a las de cualquier banco de germoplasma", ha apuntado.

La bóveda "del fin del mundo" o "Arca de Noé" ha sido excavada a 130 metros de profundidad en una montaña de piedra arenisca, que es impermeable a la actividad volcánica, los terremotos, la radiación y la crecida del nivel del mar.

Esta instalación, impulsada por el Gobierno noruego, el Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos y el Banco Genético Nórdico, forma parte de una estrategia mundial para proteger el suministro alimentario del planeta, ya que alberga semillas "críticas" de distintas zonas del planeta.

Según ha indicado Sánchez, la supervivencia de las muestras está asegurada "aunque falle la electricidad", ya que las capas que en esa zona de la tierra están permanentemente heladas actúan como un refrigerador natural.

Asimismo, el experto ha destacado que esa especial resistencia, sumada al carácter mundial del proyecto, hacen de la bóveda una iniciativa particular.

El catedrático del Departamento de Biología Vegetal de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y coordinador del banco de germoplasma de esta universidad, César Pérez, ha coincidido en destacar la originalidad de la ubicación de la bóveda de Svalvard.

En declaraciones a Efe, Pérez ha señalado que la seguridad de su ubicación y la estabilidad que proporciona el terreno sobre el que se asienta son "elementos de interés" respecto a otros bancos que también posibilitan la "perfecta conservación" de las semillas.

Asimismo, el especialista ha citado como una de las ventajas del proyecto su capacidad para ahorrar energía, puesto que obtiene de forma natural, a través del hielo ártico, las bajas temperaturas que se requieren para la preservación de las simientes. EFE


Martes, 26 Febrero, 2008 - 05:38
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready