Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo,

Galileo Galilei(1564-1642).
Físico y astrónomo italiano.
Contacto
Ondas expansivas, una clave para desvelar secretos de colisiones cósmicas
 
 


Dos físicos teóricos del Instituto Politécnico Rensselaer han desarrollado una descripción del movimiento de las ondas expansivas interestelares, un violento fenómeno asociado con el nacimiento de estrellas y planetas, así como con otros procesos. Los hallazgos podrían proporcionar a los astrónomos una importante información sobre la historia de nuestro sistema solar, la formación de estrellas y la creación de los compuestos químicos que pueden haber formado la base para los planetas e incluso para la vida en la Tierra.

(NC&T) "Las ondas expansivas pueden brindarnos valiosa información sobre la historia de nuestro sistema solar", subraya Wayne Roberge, autor principal y profesor de física, física aplicada, y astronomía en el Rensselaer. "Si podemos entender las ondas expansivas, cómo se mueven, qué lleva a su formación, cuál es su temperatura, podemos empezar a entender de dónde venimos y qué sucedió en nuestra galaxia en los últimos cinco mil millones de años".

La solución matemática desarrollada por Roberge y su colega, el profesor Glenn Ciolek, revela la fuerza y el movimiento de las ondas expansivas en el plasma, la materia tanto neutra como cargada que conforma el diluido "aire" del espacio. Al contrario de muchos estudios anteriores de su tipo, en éste los investigadores se concentraron específicamente en las ondas expansivas en el plasma, que desplazan materia de maneras muy diferentes a como lo hace el aire no cargado de la Tierra.

A medida que las ondas expansivas viajan por el espacio, calientan y condensan plasma interestelar, formando nuevos compuestos químicos por medio de la presión y el calor intensos que producen. El movimiento de las ondas expansivas también distribuye los productos químicos por la galaxia. En la Tierra, las ondas expansivas están normalmente asociadas con los aviones supersónicos y las explosiones. En el espacio, las ondas expansivas suelen estar relacionadas con el nacimiento o la muerte de una estrella.

Cuando las estrellas nacen, a menudo emiten chorros de materia que se mueven a centenares de miles de kilómetros por hora. El impacto de estos chorros sobre el material circundante crea perturbaciones extremas y súbitas. Estas ondas remueven y dispersan la materia a través del espacio, "sembrando" posiblemente los nuevos sistemas solares con compuestos químicos que pueden ser importantes para la vida.

"Ahora que comprendemos cuán rápido y lejos se mueven estas ondas en el espacio, podemos empezar a entender cómo las sustancias químicas, incluso las necesarias para la vida, pueden ser formadas y esparcidas por todo el universo mediante las ondas expansivas, para formar nuevas estrellas, planetas y la vida", explica Roberge.


https://news.rpi.edu/update.do?artcenterkey=2389&setappvar=page(1)


Miércoles, 27 Febrero, 2008 - 05:21
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready