Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El aparato de investigación tiene sentido cuando alimenta una ciencia que convierte la información en conocimiento, y que trasmite ese conocimiento a todos y cada uno de los trabajos sociales.

Marcelino Cereijido.
Médico e investigador argentino
Contacto
Una molécula de la saliva humana puede curar una enfermedad parasitaria
 
 


Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que la saliva puede ayudar a vencer la leishmaniasis, una enfermedad que afecta a unos 12 millones de personas en el mundo, principalmente en países en vías de desarrollo.

La saliva, explica una nota del CSIC, contiene una molécula llamada histatina capaz de matar el parásito que causa la enfermedad, que se puede contraer bien a través de la picadura de un mosquito, bien por una transfusión de sangre contaminada o también a través del uso de jeringuillas compartidas.

Las principales manifestaciones de la leishmaniasis van desde las úlceras cutáneas hasta las inflamaciones del hígado y del bazo, que pueden llegar a ser letales si no son tratadas a tiempo.

En España hay alrededor de un centenar de casos al año, asociados en su mayoría a pacientes de SIDA, pero su mortalidad prácticamente ha desaparecido gracias a las nuevas terapias retrovirales, según el investigador Luis Rivas, uno de los científicos que ha participado en el descubrimiento.

El principal problema que ve Rivas en aplicar el nuevo tratamiento basado en esta molécula es "su alto coste", aunque esta cuestión se podría solucionar con una terapia génica con histatina en el lugar infectado, según el investigador. EFE


Miércoles, 27 Febrero, 2008 - 07:53
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready