Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es el terreno de la ciencia hablar y privilegio de la sabiduría escuchar

Oliver Wendell Holmes(1809-1894).
Físico, escritor y poeta estadounidense
Contacto
Director Museo Ciencia de A Coruña destaca el reto de lograr museo siglo XXI
 
 


El director del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de A Coruña, Ramón Nuñez, dijo hoy a Efe, que el reto es hacer un museo científico del siglo XXI, algo que calificó como un "reto y una responsabilidad muy grande" de cara a su apertura en la primavera de 2011.

Núñez Centella (A Coruña 1946) indicó, tras darse a conocer su nombramiento, que se trata de construir un museo de la ciencia del siglo XXI, para lo cual, añadió, hay que empezar planteando una simple pregunta: "cuál es el papel de un museo científico en un tiempo en el que la investigación tiene esta importancia social".

"Los museos científicos tienen una papel muy importante que cumplir"... "deben ser un apoyo a todas las instituciones de divulgación y museología científica que hay en el país y eso supone que sus recursos y exposiciones puedan llegar a todos los rincones de España".

Divulgador científico, licenciado en Ciencias por la Universidad de Santiago de Compostela, Nuñez Centella se declara consciente del "gap", del "barranco" que hay entre la creación científica y el pueblo y de que en la enseñanza reglada quedan cosas por hacer, pero también de que no hay que olvidar a la población adulta.

En este sentido defiende el papel de divulgación de este museo, que "debe ser muy sensible a las necesidades de los ciudadanos".

"Pienso en muchas cuestiones en temas relacionados con la ciencia que crean alarma social como gripe aviar, vacas locas, antenas... y la gente demanda que alguien le diga cual es la verdad, que es lo que pasa".

Por ello cree que un museo de ciencia aporte credibilidad y tenga la competencia para dar respuestas con un lenguaje asequible, comprensible por parte de todos.

Entre las tareas más inmediatas para conseguirlo plantea definir cómo serán las entidades encargadas de la gestión del museo en sus diferentes sedes, luego definir una política de colecciones, de adquisición, conservación y ubicación de las mismas.

"Los museos -agregó- cumplen un papel esencial en la imagen que los ciudadanos tienen de la ciencia y si queremos ser menos dependientes en términos científicos, en términos de patentes, tenemos que invertir más en I+D+i y se pasa por una mayor aceptación social y una mayor inversión".

"Hasta que se consiga poner todo en marcha y abrir la sede falta un camino. Confío en que la sede coruñesa pueda abrir en la primavera de 2011", dijo.

Sobre el resto de las sedes señalo que "en principio estamos abiertos", aunque "mi idea es que tiene que ser un museo nacional con implantación en toda España. Madrid y en principio estamos trabajando en otra sede en Ponferrada (León) pero eso no quiere decir que vaya a ser exclusivo".

Una de las funciones, agregó, es el apoyo a la gestión del patrimonio industrial y científico del país. Habrá que pensar que en cualquier parte que haya un patrimonio relevante un museo nacional tiene que contribuir a que eso no se deteriore, pero también hay que contar con los recursos necesarios, concluyó. EFE


Jueves, 28 Febrero, 2008 - 07:54
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready