Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Lo opuesto de una formulación correcta es una formulación incorrecta. Pero lo opuesto de una verdad profunda puede ser muy bien otra verdad profunda,
Niels Henrik David Bohr(1885-1962) Físico danés, premio Nobel de Física 1922. | Contacto |
---|
|
| Elevan la órbita de la Estación Espacial Internacional en cinco kilómetros | | | |
La altura de órbita de la Estación Espacial Internacional (EEI) fue elevada hoy en cinco kilómetros, según informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.
"La corrección de la altura de órbita se realizó con ayuda del módulo de servicio 'Zvezdá'", indicó un portavoz del CCVE, citado por la agencia Interfax.
Señaló que los tres tripulantes de la EEI, la estadounidense Peggy Whitson, el ruso Yuri Malénchenko y el francés Leopold Eyharts, estaban durmiendo durante la maniobra y, "como mucho, sintieron una pequeña vibración".
La elevación de la órbita de la EEI se llevó cabo a fin de garantizar condiciones óptimas para la aproximación y el acoplamiento del transbordador estadounidense "Endeavor", cuyo lanzamiento está previsto para el próximo 11 de marzo, y la nave rusa "Soyuz", que llegará a la EEI en abril.
Actualmente, la plataforma espacial se encuentra a una altura de unos 340 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.
La anterior elevación de la órbita se efectuó el pasado 16 de febrero con la ayuda del transbordador estadounidense "Atlantis".
Habitualmente, la altura de órbita promedio de la EEI oscila entre los 360 y 330 kilómetros, y el ingenio pierde entre 100 y 150 metros de altura cada día debido a la gravitación terrestre, la actividad solar y otros factores.
Para elevar la órbita se utilizan los transbordadores estadounidenses y los cargueros "Progress", que también pueden modificar la orientación de EEI con respecto al Sol, su inclinación en relación al eje terrestre, su período de rotación en torno a la Tierra y su velocidad de vuelo.
La órbita de la plataforma espacial también se ha corregido en varias ocasiones para evitar posibles colisiones con meteoritos, basura espacial o satélites. EFE |
Jueves, 28 Febrero, 2008 - 07:56 |
|  |
| |