Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.

Albert Einstein(1879-1955)
Físico alemán
Contacto
Primer pronostico acertado de la ubicación de un planeta de otro sistema solar
 
 


Un equipo de astrónomos ha predicho con éxito la existencia de un planeta desconocido, el primero desde que se predijo la existencia de Neptuno en la década de 1840. El nuevo planeta, sin embargo, está fuera de nuestro sistema solar, en órbita alrededor de una estrella a un poco más de 200 años-luz de la Tierra.

(NC&T) Rory Barnes (de la Universidad de Arizona) y sus colaboradores pronosticaron la existencia del planeta desconocido por medio de un estudio teórico de las órbitas de dos planetas conocidos en órbita de la estrella HD 74156.

Barnes y sus colegas estudiaron las órbitas de varios sistemas planetarios y comprobaron que las órbitas de esos planetas tienden a estar tan cercanas como sea posible sin que la gravedad las desestabilice. Llegaron a la conclusión de que esta distribución apretada es el resultado de procesos universales de formación planetaria.

Pero los dos planetas, denominados B y C, en la órbita de la estrella HD 74156, presentaban un gran espacio vacío entre ellos. Asumieron que si su hipótesis sobre la distribución apretada de planetas era correcta, debía existir otro entre B y C, y debía estar además en una órbita específica.

Jacob Bean y sus colegas de la Universidad de Texas observaron el sistema planetario cuidadosamente y confirmaron que un nuevo planeta está ubicado donde Barnes había predicho. El nombre asignado al nuevo planeta es HD 74156 D.

Otros miembros del equipo son Sean Raymond, ahora en la Universidad de Colorado, Thomas Quinn de la Universidad de Washington, y Barbara McArthur y Fritz Benedict de la Universidad de Texas en Austin.

éste es el primer caso de predicción con acierto demostrado de la existencia de un planeta desconocido, desde que se vaticinó la existencia de Neptuno hace más de 160 años. Los astrónomos de mediados del siglo XIX John Couch Adams en Inglaterra y Urbain-Jean-Joseph Le Verrier en Francia, calcularon independientemente la posición de Neptuno basándose en las irregularidades del movimiento de Urano.


https://uanews.org/node/17491


Lunes, 03 Marzo, 2008 - 12:30
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready