Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El aparato de investigación tiene sentido cuando alimenta una ciencia que convierte la información en conocimiento, y que trasmite ese conocimiento a todos y cada uno de los trabajos sociales.
Marcelino Cereijido. Médico e investigador argentino | Contacto |
---|
|
| CNIO descubre molécula que controla la parte e ADN relacionada con el cáncer y envejecimiento | | | |
Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha descubierto la primera molécula de microARN (ácido ribonucleico) que controla la longitud de una parte del ADN -los telómeros- relacionada con el cáncer y con el envejecimiento de los organismos.
Esta parte del ADN, situada en los extremos de los cromosomas, se acorta cuando el organismo envejece, limitando, según se piensa, la capacidad de regeneración de los tejidos.
En las células tumorales pasa lo contrario, ya que son capaces de mantener sus telómeros o incluso de alargarlos, explicó a EFE la investigadora María A. Blasco, que dirigió el estudio publicado ayer por la revista Nature Structural & Molecular Biology.
El descubrimiento, realizado en ratones, identifica por primera vez que un micro ARN puede controlar de manera indirecta la longitud de los telómeros y lo sitúa como diana terapéutica para luchar contra el cáncer y el envejecimiento, apuntó la científica.
La pérdida de esta molécula de micro ARN, la miR-290, permite el crecimiento descontrolado de los telómeros, lo que podría dar pie a la aparición de cáncer pero retrasaría el envejecimiento asociado a telómeros cortos, señaló Blasco.
Los científicos descubrieron que la miR-290, presente sólo en mamíferos placentarios, se encarga de silenciar a un gen de la familia de Retinoblastoma, denominado Rbl2, el responsable del alargamiento anormal de los telómeros.
El gen Rbl2 inhibe unas enzimas, las Dnmt1, Dnmt3a y Dnmt3b, encargadas de metilar el ADN, es decir, de añadirle ciertas moléculas.
La ausencia de estas enzimas está relacionada con un alargamiento aberrante de los telómeros y con su recombinación, un mecanismo que sólo se manifiesta en células tumorales y que contrarresta la pérdida de esta parte del ADN.
La investigación ha sido financiada por la Unión Europea, el Ministerio de Educación y Ciencia, el Ministerio de Sanidad y Consumo, la Comunidad de Madrid y la Asociación Española contra el cáncer. EFE |
Lunes, 03 Marzo, 2008 - 05:30 |
|  |
| |