Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.
Albert Einstein(1879-1955) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| Primera Cátedra de la Madera en España pretende ser referente internacional | | | |
La primera Cátedra de la Madera creada en España, presentada hoy en la Universidad de Valladolid, pretende convertirse en un referente internacional, en especial en el ámbito iberoamericano, en el aprovechamiento sostenible de los bosques.
El director de la Cátedra, Mariano Salazar, ha explicado, en rueda de prensa, que el objetivo es potenciar el uso de la madera, un material que ha sido esencial en la edificación durante siglos, como se puede comprobar en muchos monumentos, hasta que su uso se redujo por el "desconocimiento técnico" de sus beneficios.
Sin embargo, la madera aporta una de las mejores soluciones para el almacenamiento de dióxido de carbono (CO2), frente a proyectos "carísimos" para reducir sus emisiones.
La Cátedra ya colabora con otras universidades y con instituciones, incluso de ámbito internacional, y uno de sus proyectos es la puesta en marcha "de una plataforma internacional en castellano" de intercambio de conocimientos a través de Internet.
Esta vía para compartir experiencias pretende convertirse en una "referencia" para los países de habla hispana, ha subrayado Salazar.
Por su parte, la consejera de Medio Ambiente de Castilla y León, María Jesús Ruiz, ha destacado que "construir con madera es algo especialmente solicitado, pero que en España no ha tenido el mismo desarrollo" que en otros países de Europa o de América, "porque había deficiencias técnicas".
El empleo de madera en la construcción de una vivienda de cien metros cuadrados ahorraría cerca de 60 toneladas de CO2, el equivalente a las emitidas por un automóvil durante 20 años.
La madera tiene "un precio muy competitivo", produce menos residuos, ahorra energía y contribuye a potenciar el sector forestal, según Ruiz.
La Consejería de Medio Ambiente aporta 250.000 euros para el funcionamiento de la Cátedra, mientras que la Universidad presta su personal e instalaciones.
Una treintena de profesores, una decena de becarios y setecientos alumnos está previsto que participen en la Cátedra. EFE |
Martes, 04 Marzo, 2008 - 01:07 |
|  |
| |