Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La vanidad es hija legítima y necesaria de la ignorancia; el hombre es un ciego que no sabe verse a sí mismo.

Edward Young(1683-1765)
Poeta inglés
Contacto
Lanzamiento vehículo espacial ATV pone broche a participación europea en ISS
 
 


El lanzamiento -el próximo domingo- del Vehículo Automático de Transferencia (ATV) pondrá el broche a la participación europea en la Estación Espacial Internacional (ISS) y sitúa a Europa en la senda de disponer en el futuro de un vehículo de transporte tripulado.

El ATV es el vehículo espacial más complejo que ha desarrollado hasta ahora la Agencia Europea del Espacio y permitirá abastecer periódicamente a la Estación Espacial, además de evacuar de este complejo toda la basura que se vaya acumulando, que se desintegrará junto a la nave al entrar de nuevo en la atmósfera.

Para informar del lanzamiento y del alcance de este programa comparecieron hoy en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC) que la agencia tiene en la localidad madrileña de Villanueva de la Cañada representantes de la ESA, de la industria espacial y el astronauta español Pedro Duque.

El lanzamiento está programado para las 04.59 (hora peninsular) del próximo domingo desde el centro que la Agencia Europea del Espacio tiene en Kourou (Guayana francesa), aunque el acoplamiento a la Estación Espacial no se producirá hasta los primeros días de abril.

El director del Centro Europeo de Astronomía Espacial y representante de la ESA en España, Vicente Gómez, aseguró que se trata de una de las misiones más importantes de la historia para la agencia europea, y dijo que el ATV, bautizado como "Julio Verne", será "fundamental" para el mantenimiento y el funcionamiento de la Estación Espacial.

El astronauta Pedro Duque destacó la "fuerte" apuesta que la ESA ha hecho con este programa y por la completa automatización del mismo hasta su acoplamiento, y advirtió de que el mayor riesgo de la misión será el de colisión con el complejo espacial en la maniobra de aproximación.

En ese momento el centro de control en Toulosse (Francia) -que estará apoyado por centros de control en Moscú y en Houston (Estados Unidos)- o los propios astronautas que se encuentran en la Estación Espacial tendrán capacidad para abortar la maniobra, aunque ésta se podría intentar hasta tres veces, explicó Pedro Duque.

El "carguero" tendrá un peso en el momento de su lanzamiento de casi 21 toneladas -la mayor carga que había lanzado hasta ahora un cohete europeo "Ariane" rondaba las nueve toneladas- y el volumen sería equivalente al de un autobús de dos pisos.

Además de abastecer periódicamente a la Estación Espacial Internacional, el ATV tendrá asignada la misión de corregir la órbita de este complejo científico y tecnológico gracias a los motores que incorpora.

El director de Comunicación y Educación de la ESA en España, Javier Ventura, explicó que el primer ATV llevará a la Estación Espacial casi 1.000 kilos de agua, 100 de oxígeno y nitrógeno, casi 900 de combustible para propulsar la ISS ó 5.500 kilos de carga sólida (comida o repuestos).

Ventura aseguró que este vehículo constituye un paso "clave" para la industria espacial europea ya que su evolución podría llegar a convertirlo en la primera nave que regrese a la tierra con cargamento de la Estación Espacial y en el primer vehículo de transporte de astronautas.

El presidente de la organización que agrupa a las empresas del sector aeroespacial en España (Proespacio), Juan Nebrera, explicó que diez empresas españolas están directamente implicadas en el ATV y calculó que las cifras de negocio de éstas en el proyecto rondan los 100 millones de euros. EFE


Miércoles, 05 Marzo, 2008 - 04:05
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready