Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Hacer ciencia es buscar la verdad aunque luego ésta no te guste,
David Bohm(1917-1992). Físico y Filósofo de la ciencia. | Contacto |
---|
|
| Laboratorio pionero internacional para sistemas comunicaciones espaciales | | | |
La Universidad Politécnica de Valencia contará con un laboratorio pionero y de referencia internacional dedicado al estudio y desarrollo de dispositivos y circuitos de microondas para sistemas de comunicaciones espaciales, informan fuentes de su rectorado.
El Ministerio de Educación y Ciencia ha concedido al Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM) de la Universidad Politécnica de Valencia una subvención de 300.000 euros para la puesta en marcha de una Sala Limpia en el parque científico de la Ciudad Politécnica de la Innovación, que se destinará al estudio y desarrollo de dispositivos y circuitos de microondas para satélites de comunicaciones.
En esta instalación será posible simular y reproducir las condiciones del Espacio, y se podrá estudiar los efectos de descarga que se puedan producir en los circuitos de los satélites al estar sometidos a condiciones de alta potencia.
Ello permitirá a los investigadores del iTEAM mejorar y optimizar el diseño de los circuitos de microondas que posteriormente se utilizarán en los satélites, garantizando por tanto su máxima fiabilidad antes de su puesta en funcionamiento.
Según explican desde este instituto, los circuitos y componentes de los futuros sistemas de comunicaciones espaciales deberán soportar nuevas aplicaciones (por ejemplo telemedicina, teletrabajo, formación a distancia y videoconferencia) y servicios multimedia (teledetección, radionavegación y acceso rápido a Internet) con mayores exigencias en cuanto a niveles de potencia, entre otros requerimientos.
Dichos requerimientos pueden provocar la generación de posibles efectos de descarga de RF no deseados, que pueden llegar a destruir los circuitos y componentes de alta frecuencia presentes en los satélites e incluso inhabilitarlos.
En la Sala Limpia se podrán llevar a cabo medidas experimentales que ayudarán a evitar y prevenir la aparición de dichos fenómenos indeseados en los circuitos y componentes de alta frecuencia.
Según las mismas fuentes, la adquisición de estas capacidades experimentales convertirá a este laboratorio en pionero -especialmente en un entorno universitario- y punto de referencia dentro del sector espacial, tanto a nivel nacional como internacional. EFE |
Miércoles, 05 Marzo, 2008 - 04:06 |
|  |
| |